El panorama de las cripto con perfil deflacionario parece estar tomando forma. Mirando hacia 2025, varias monedas destacan. No todas siguen el mismo camino.
Bitcoin sigue siendo el rey. Sus halvings hacen magia. Menos bitcoins nuevos cada vez. Simple.
Ethereum quema fees desde EIP-1559. Fascinante ver cómo desaparecen esos ETH con cada transacción. La oferta total... bajando.
BNB hace quemas periódicas. Cardano tiene tope máximo por diseño. Chainlink también está en el juego deflacionario, quemando tokens.
Stellar reduce su inflación gradualmente. Un efecto curioso a largo plazo.
Monero va disminuyendo su oferta. Zcash ralentiza la creación. BAT quema tokens.
Algorand destruye comisiones. Dai... bueno, es un caso especial con su tarifa de estabilidad.
Incluso Tether hace quemas de vez en cuando. Sorprendente para una stablecoin.
Litecoin sigue los pasos de Bitcoin con sus halvings. Polkadot quema comisiones. Uniswap también.
Compound, Yearn.finance, Theta... todos con sus mecanismos de quema.
XRP juega con la escasez. Y quién lo diría, hasta Dogecoin está intentando controlar su inflación.
Todas estas cripto parecen apostar a lo mismo: menos monedas = más valor. Al menos eso parece ser la idea. ¿Funcionará? El tiempo dirá.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Criptomonedas con tendencia deflacionaria para 2025
El panorama de las cripto con perfil deflacionario parece estar tomando forma. Mirando hacia 2025, varias monedas destacan. No todas siguen el mismo camino.
Bitcoin sigue siendo el rey. Sus halvings hacen magia. Menos bitcoins nuevos cada vez. Simple.
Ethereum quema fees desde EIP-1559. Fascinante ver cómo desaparecen esos ETH con cada transacción. La oferta total... bajando.
BNB hace quemas periódicas. Cardano tiene tope máximo por diseño. Chainlink también está en el juego deflacionario, quemando tokens.
Stellar reduce su inflación gradualmente. Un efecto curioso a largo plazo.
Monero va disminuyendo su oferta. Zcash ralentiza la creación. BAT quema tokens.
Algorand destruye comisiones. Dai... bueno, es un caso especial con su tarifa de estabilidad.
Incluso Tether hace quemas de vez en cuando. Sorprendente para una stablecoin.
Litecoin sigue los pasos de Bitcoin con sus halvings. Polkadot quema comisiones. Uniswap también.
Compound, Yearn.finance, Theta... todos con sus mecanismos de quema.
XRP juega con la escasez. Y quién lo diría, hasta Dogecoin está intentando controlar su inflación.
Todas estas cripto parecen apostar a lo mismo: menos monedas = más valor. Al menos eso parece ser la idea. ¿Funcionará? El tiempo dirá.