¡Qué rabia me da cuando los "expertos" explican estas cosas como si fueran obvias! Después de perder una buena pasta en operaciones mal configuradas, decidí entender bien estas herramientas. Voy a contarte lo que aprendí, sin rollos ni palabrería técnica.
Stop loss: esa falsa seguridad que te venden
El stop loss es como ese amigo que te dice "tranquilo, yo te cubro" y luego desaparece. Te promete vender tu activo cuando llegue a cierto precio, pero la realidad es otra.
Cuando configuras un stop loss a 265€, la plataforma venderá aproximadamente a ese precio, pero muchas veces acaba siendo bastante menos. En mercados volátiles como las criptomonedas, he visto deslizamientos brutales donde pones un stop a 265€ y terminas vendiendo a 250€. ¡Una ruina!
Stop limit: la trampa perfecta para momentos de pánico
El stop limit parece más seguro porque te garantiza un precio exacto, pero es una ilusión peligrosa. Si pones un stop limit a 245€, tu orden solo se ejecutará si hay alguien dispuesto a comprarte exactamente a ese precio.
¿Y qué pasa cuando el mercado cae en picado? Tu orden se queda ahí, sin ejecutarse, mientras ves cómo tu inversión se desploma hasta los infiernos. Me pasó con Bitcoin en 2022 - puse mi stop limit y el precio lo atravesó como mantequilla. Mi orden nunca se ejecutó y perdí un 40% adicional. Menuda estupidez por mi parte.
La verdad que los brokers no quieren que sepas
Ambas herramientas están diseñadas para que pierdas dinero. El stop loss te garantiza la ejecución pero con precios de mierda. El stop limit te da el precio pero no garantiza la ejecución.
La mejor estrategia que he encontrado es una combinación: usa stop limit en mercados estables y stop loss en mercados volátiles, pero siempre con un colchón mayor del que crees necesitar.
Y recuerda, estas plataformas ganan cuando tú pierdes. No me fío de ninguna de ellas.
No hay fórmula mágica. Cada operación es un riesgo. A veces es mejor vigilar manualmente que confiar en estos sistemas automáticos que, en mi experiencia, rara vez funcionan a tu favor.
¡Suerte y que no os desplumen como a mí cuando empecé!
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La verdadera diferencia entre stop loss y stop limit que nadie te explica
¡Qué rabia me da cuando los "expertos" explican estas cosas como si fueran obvias! Después de perder una buena pasta en operaciones mal configuradas, decidí entender bien estas herramientas. Voy a contarte lo que aprendí, sin rollos ni palabrería técnica.
Stop loss: esa falsa seguridad que te venden
El stop loss es como ese amigo que te dice "tranquilo, yo te cubro" y luego desaparece. Te promete vender tu activo cuando llegue a cierto precio, pero la realidad es otra.
Cuando configuras un stop loss a 265€, la plataforma venderá aproximadamente a ese precio, pero muchas veces acaba siendo bastante menos. En mercados volátiles como las criptomonedas, he visto deslizamientos brutales donde pones un stop a 265€ y terminas vendiendo a 250€. ¡Una ruina!
Stop limit: la trampa perfecta para momentos de pánico
El stop limit parece más seguro porque te garantiza un precio exacto, pero es una ilusión peligrosa. Si pones un stop limit a 245€, tu orden solo se ejecutará si hay alguien dispuesto a comprarte exactamente a ese precio.
¿Y qué pasa cuando el mercado cae en picado? Tu orden se queda ahí, sin ejecutarse, mientras ves cómo tu inversión se desploma hasta los infiernos. Me pasó con Bitcoin en 2022 - puse mi stop limit y el precio lo atravesó como mantequilla. Mi orden nunca se ejecutó y perdí un 40% adicional. Menuda estupidez por mi parte.
La verdad que los brokers no quieren que sepas
Ambas herramientas están diseñadas para que pierdas dinero. El stop loss te garantiza la ejecución pero con precios de mierda. El stop limit te da el precio pero no garantiza la ejecución.
La mejor estrategia que he encontrado es una combinación: usa stop limit en mercados estables y stop loss en mercados volátiles, pero siempre con un colchón mayor del que crees necesitar.
Y recuerda, estas plataformas ganan cuando tú pierdes. No me fío de ninguna de ellas.
No hay fórmula mágica. Cada operación es un riesgo. A veces es mejor vigilar manualmente que confiar en estos sistemas automáticos que, en mi experiencia, rara vez funcionan a tu favor.
¡Suerte y que no os desplumen como a mí cuando empecé!