EUR/GBP retrocede de un máximo diario de 0.8681, con los mercados centrados en la política monetaria divergente.
Las ventas minoristas de la eurozona decepcionan con una caída del 0.5% MoM en julio, mientras que el crecimiento anual se desacelera al 2.2% desde el anterior 3.5%.
Se espera que el BCE mantenga las tasas hasta 2025 en medio de una inflación persistente, mientras que el BoE señala un camino de relajación continua por delante.
El euro retrocedió frente a la libra esterlina el jueves, a pesar de las preocupaciones sobre la desaceleración económica del Reino Unido que normalmente apoyarían el EUR/GBP. El par cruzado se negocia a 0.8666 después de alcanzar un máximo diario de 0.8681, reflejando dinámicas de mercado complejas entre las dos economías.
La divergencia de políticas y los datos económicos impulsan la acción del precio EUR/GBP
Los decepcionantes datos económicos de la Eurozona compensaron las preocupaciones en torno a los desafíos fiscales del Reino Unido. Las ventas minoristas de julio en la Eurozona se contrajeron más de lo anticipado, cayendo un 0.5% mes a mes frente a las previsiones del mercado de -0.2%. La tasa de crecimiento anual se desaceleró significativamente al 2.2%, por debajo de las expectativas del 2.4% y cayendo drásticamente desde la lectura anterior del 3.5%.
Las cifras elevadas de inflación del miércoles en la Eurozona sugieren que el Banco Central Europeo (ECB) probablemente mantendrá las tasas hasta 2025, creando una brecha de política en expansión con el Reino Unido. El Gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Andrew Bailey, ha indicado que las tasas de interés del Reino Unido continuarán su trayectoria a la baja. Esta divergencia en la política monetaria apoya fundamentalmente el sesgo alcista del EUR/GBP en el mediano plazo.
La ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, ha programado la presentación del Presupuesto de Otoño para el 26 de noviembre, enfrentando una creciente presión para mantener la estabilidad fiscal. La incertidumbre respecto a la política fiscal del Reino Unido ha llevado a que los rendimientos de los GILTs a 30 años alcancen su nivel más alto desde 1998, indicando que los participantes del mercado de bonos exigen primas más altas por mantener la deuda del gobierno del Reino Unido.
Durante el resto de la semana, los participantes del mercado se centrarán en los datos de empleo de la Eurozona y las cifras del PIB del segundo trimestre de 2025. En el Reino Unido, los datos de ventas minoristas de julio atraerán la atención mientras los comerciantes evalúan los patrones de gasto del consumidor.
Después de subir de 0.8600 hacia el nivel psicológico de 0.8700, EUR/GBP ha retrocedido mientras los traders consolidan posiciones. El contexto fundamental subyacente sigue siendo favorable, con una acción de precios alcista aún dominante a pesar del retroceso actual. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) mantiene una configuración alcista pero ha girado ligeramente hacia abajo.
El par EUR/GBP parece estar posicionado para una corrección técnica. El soporte inicial se encuentra en 0.8652, coincidiendo con la media móvil simple de 20 días (SMA), seguido por la media móvil simple de 50 días en 0.8646 y el nivel psicológicamente importante de 0.8600. En el lado positivo, si los compradores recuperan impulso por encima de 0.8650, el próximo objetivo de resistencia es la cifra redonda de 0.8700. Una ruptura por encima de este nivel expondría el máximo del 7 de agosto en 0.8743.
Información Clave sobre el Euro
¿Qué es el euro?
El euro sirve como la moneda oficial de 19 países de la Unión Europea dentro de la zona euro. Ocupa el segundo lugar como la moneda más negociada a nivel mundial, solo detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31% de todas las transacciones de divisas, con un volumen diario promedio que supera los 2.2 billones de dólares.
EUR/USD sigue siendo el par de divisas más negociado en todo el mundo, representando aproximadamente el 30% de todas las transacciones, seguido por EUR/JPY (4%), EUR/GBP (3%), y EUR/AUD (2%).
¿Qué es el BCE y cómo impacta en el Euro?
El Banco Central Europeo (ECB), con sede en Frankfurt, Alemania, funciona como el banco central de la zona euro. El BCE establece las tasas de interés y gestiona la política monetaria.
El mandato principal del BCE se centra en mantener la estabilidad de precios, lo que implica controlar la inflación o estimular el crecimiento económico. Su herramienta principal es el ajuste de tasas de interés. Tasas de interés más altas—o expectativas de aumentos en las tasas—normalmente benefician al Euro, mientras que tasas más bajas tienen el efecto contrario.
El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en ocho reuniones anuales. Estas decisiones son determinadas por los jefes de los bancos nacionales de la zona euro y seis miembros permanentes, incluida la presidenta del BCE, Christine Lagarde.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
EUR/GBP se retira a 0.8660 a medida que las preocupaciones fiscales del Reino Unido chocan con las presiones de inflación en la zona euro
EUR/GBP retrocede de un máximo diario de 0.8681, con los mercados centrados en la política monetaria divergente.
Las ventas minoristas de la eurozona decepcionan con una caída del 0.5% MoM en julio, mientras que el crecimiento anual se desacelera al 2.2% desde el anterior 3.5%.
Se espera que el BCE mantenga las tasas hasta 2025 en medio de una inflación persistente, mientras que el BoE señala un camino de relajación continua por delante.
El euro retrocedió frente a la libra esterlina el jueves, a pesar de las preocupaciones sobre la desaceleración económica del Reino Unido que normalmente apoyarían el EUR/GBP. El par cruzado se negocia a 0.8666 después de alcanzar un máximo diario de 0.8681, reflejando dinámicas de mercado complejas entre las dos economías.
La divergencia de políticas y los datos económicos impulsan la acción del precio EUR/GBP
Los decepcionantes datos económicos de la Eurozona compensaron las preocupaciones en torno a los desafíos fiscales del Reino Unido. Las ventas minoristas de julio en la Eurozona se contrajeron más de lo anticipado, cayendo un 0.5% mes a mes frente a las previsiones del mercado de -0.2%. La tasa de crecimiento anual se desaceleró significativamente al 2.2%, por debajo de las expectativas del 2.4% y cayendo drásticamente desde la lectura anterior del 3.5%.
Las cifras elevadas de inflación del miércoles en la Eurozona sugieren que el Banco Central Europeo (ECB) probablemente mantendrá las tasas hasta 2025, creando una brecha de política en expansión con el Reino Unido. El Gobernador del Banco de Inglaterra (BoE), Andrew Bailey, ha indicado que las tasas de interés del Reino Unido continuarán su trayectoria a la baja. Esta divergencia en la política monetaria apoya fundamentalmente el sesgo alcista del EUR/GBP en el mediano plazo.
La ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, ha programado la presentación del Presupuesto de Otoño para el 26 de noviembre, enfrentando una creciente presión para mantener la estabilidad fiscal. La incertidumbre respecto a la política fiscal del Reino Unido ha llevado a que los rendimientos de los GILTs a 30 años alcancen su nivel más alto desde 1998, indicando que los participantes del mercado de bonos exigen primas más altas por mantener la deuda del gobierno del Reino Unido.
Durante el resto de la semana, los participantes del mercado se centrarán en los datos de empleo de la Eurozona y las cifras del PIB del segundo trimestre de 2025. En el Reino Unido, los datos de ventas minoristas de julio atraerán la atención mientras los comerciantes evalúan los patrones de gasto del consumidor.
Análisis Técnico EUR/GBP: Estructura Alcista Permanece Intacta
Después de subir de 0.8600 hacia el nivel psicológico de 0.8700, EUR/GBP ha retrocedido mientras los traders consolidan posiciones. El contexto fundamental subyacente sigue siendo favorable, con una acción de precios alcista aún dominante a pesar del retroceso actual. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) mantiene una configuración alcista pero ha girado ligeramente hacia abajo.
El par EUR/GBP parece estar posicionado para una corrección técnica. El soporte inicial se encuentra en 0.8652, coincidiendo con la media móvil simple de 20 días (SMA), seguido por la media móvil simple de 50 días en 0.8646 y el nivel psicológicamente importante de 0.8600. En el lado positivo, si los compradores recuperan impulso por encima de 0.8650, el próximo objetivo de resistencia es la cifra redonda de 0.8700. Una ruptura por encima de este nivel expondría el máximo del 7 de agosto en 0.8743.
Información Clave sobre el Euro
¿Qué es el euro?
El euro sirve como la moneda oficial de 19 países de la Unión Europea dentro de la zona euro. Ocupa el segundo lugar como la moneda más negociada a nivel mundial, solo detrás del dólar estadounidense. En 2022, representó el 31% de todas las transacciones de divisas, con un volumen diario promedio que supera los 2.2 billones de dólares.
EUR/USD sigue siendo el par de divisas más negociado en todo el mundo, representando aproximadamente el 30% de todas las transacciones, seguido por EUR/JPY (4%), EUR/GBP (3%), y EUR/AUD (2%).
¿Qué es el BCE y cómo impacta en el Euro?
El Banco Central Europeo (ECB), con sede en Frankfurt, Alemania, funciona como el banco central de la zona euro. El BCE establece las tasas de interés y gestiona la política monetaria.
El mandato principal del BCE se centra en mantener la estabilidad de precios, lo que implica controlar la inflación o estimular el crecimiento económico. Su herramienta principal es el ajuste de tasas de interés. Tasas de interés más altas—o expectativas de aumentos en las tasas—normalmente benefician al Euro, mientras que tasas más bajas tienen el efecto contrario.
El Consejo de Gobierno del BCE toma decisiones sobre política monetaria en ocho reuniones anuales. Estas decisiones son determinadas por los jefes de los bancos nacionales de la zona euro y seis miembros permanentes, incluida la presidenta del BCE, Christine Lagarde.