XRP y el cofundador de Mt. Gox, Jed McCaleb, utiliza su fortuna en Cripto para financiar $1 mil millones de estaciones espaciales.

Jed McCaleb, el cofundador del protocolo XRP y del temprano intercambio de Bitcoin Mt. Gox, ahora está financiando personalmente un proyecto de estación espacial privada. Su empresa Vast está construyendo la estación sin inversores o socios externos, confiando únicamente en la riqueza criptográfica de McCaleb.

El ambicioso proyecto podría asegurar potencialmente un enorme contrato de la NASA en 2026 por valor de miles de millones. Si no tiene éxito, McCaleb se siente cómodo con la perspectiva de perder $1 mil millones. A partir de diciembre de 2024, controlaba $3.3 mil millones a través de dos fundaciones privadas completamente financiadas por sus activos criptográficos.

"Es super importante que las personas hagan este salto desde donde estamos hoy hacia este mundo potencial donde hay muchas personas viviendo fuera de la Tierra," dijo McCaleb desde la sede de Vast en Long Beach, California.

"No hay muchas personas dispuestas a dedicar la cantidad de recursos, tiempo y tolerancia al riesgo que yo tengo."

McCaleb, ahora de 50 años, creció en una granja de Arkansas y abandonó la Universidad de California, Berkeley. A pesar de no tener antecedentes en aeroespacial, acumuló su fortuna al identificar tecnologías emergentes temprano y salir antes de que el escrutinio regulatorio se intensificara.

Fundada en 2021, Vast nombró a Max Haot como CEO en 2023 para liderar el desarrollo de su estación prototipo llamada Haven-1. McCaleb viaja de San Francisco semanalmente mientras mantiene el 100% de la propiedad de la empresa. En un detalle revelador sobre sus diferentes enfoques, Haot conduce un Cybertruck mientras que McCaleb opta por un Model 3.

Vast se asocia con SpaceX para lanzar Haven-1 para 2026

La empresa ha asegurado acuerdos de lanzamiento con SpaceX para sus módulos y misiones tripuladas. SpaceX se ha comprometido a transportar astronautas en nombre de Vast, a la espera de la aprobación de la NASA.

Vast también está integrando la tecnología de SpaceX en el diseño de su estación, incluyendo un adaptador de acoplamiento para la cápsula Dragon y un sistema Wi-Fi compatible con el espacio que utiliza Starlink.

Con la planificación de la NASA para retirar la Estación Espacial Internacional a finales de 2030, Vast busca posicionarse como una alternativa lista. Elon Musk ha abogado públicamente por acelerar este cronograma, alineándose con el ambicioso horario de Vast.

Si Haven-1 se lanza con éxito y demuestra ser operativo, Vast podría ganar el lucrativo contrato de la NASA para mantener a los astronautas en órbita, proporcionando un flujo de ingresos estable.

Actualmente en construcción, Haven-1 tendrá aproximadamente 10 metros de altura y 4.4 metros de ancho, diseñado para caber dentro de un cohete Falcon 9. La estación acomodará a cuatro personas con aproximadamente 45.5 metros cúbicos de espacio interior, el doble que un RV estándar. El diseño incluye cuartos de dormir separados, paneles de madera, una gran ventana y una mesa de comedor comunal.

La construcción comenzó en enero con una fecha de lanzamiento original programada para agosto de este año. Después de retrasos, el objetivo se ha trasladado a mayo de 2026. El equipo ya ha sometido a prueba de presión un módulo prototipo.

El enfoque actual está en los sistemas de energía, propulsión y soporte vital. Haven-1 no contará con el mismo soporte vital sofisticado que la ISS—sin sistemas de reciclaje de agua o aire—ya que está diseñado para estancias más cortas.

Max Haot reconoció su estado actual: "En este momento no somos una empresa de estaciones espaciales. Somos una empresa aspirante a estaciones espaciales."

Una misión inicial exitosa conduciría al lanzamiento de Haven-2 en 2028, que se pretende como la base para un espacio más grande capaz de eventualmente reemplazar la ISS. Haven-2 incluirá en última instancia sistemas de reciclaje de agua y oxígeno, aunque no se planea la habitabilidad permanente durante los años iniciales.

Haot conoció a McCaleb en 2022 mientras buscaba inversores para su startup de cohetes Launcher, que había recaudado $30 millones y construido un motor de cohete y dos satélites, los cuales fallaron después de alcanzar el espacio.

McCaleb ofreció adquirir la empresa en lugar de simplemente invertir, nombrando a Haot como presidente y luego CEO. Después de rechazar inicialmente, Haot reconsideró cuando la financiación para Launcher resultó difícil. Los términos financieros permanecen no divulgados.

Los miles de millones en criptomonedas de McCaleb se originaron en XRP, Ripple y Mt. Gox

Antes de aventurarse en la industria aeroespacial, McCaleb ya había acumulado una considerable riqueza en el sector de las criptomonedas.

Lanzó Mt. Gox en 2010, estableciendo uno de los primeros intercambios de Bitcoin antes de vender la mayor parte de su participación en 2011. En 2014, Mt. Gox colapsó en bancarrota con más de $400 millones en activos digitales perdidos.

Esto marcó el mayor fracaso cripto en la historia hasta la implosión de FTX en 2023. McCaleb aún mantenía una participación menor durante el colapso y se informó que perdió dinero. Notablemente, no enfrentó multas ni cargos por el incidente.

Él posteriormente co-creó el protocolo XRP y poseía el 9% de todos los tokens XRP en el lanzamiento. Tras desacuerdos con sus cofundadores, McCaleb dejó Ripple en 2013 pero mantuvo sus tenencias de XRP.

Entre 2014 y 2022, liquidó metódicamente sus acciones de XRP y Ripple, generando aproximadamente $3.2 mil millones según XRPScan, que rastrea transacciones en el libro mayor de XRP.

Nic Carter, socio fundador de Castle Island Ventures, señaló: "Él es uno de los 10 fundadores de criptomonedas más importantes, pero realmente nadie lo conoce. Los otros son individuos bastante llamativos, ruidosos y extravagantes."

McCaleb mantiene un perfil bajo y continúa trabajando con asociados de larga data, incluyendo a Sam Yagan, su socio de una empresa de intercambio de archivos hace más de dos décadas. Yagan describió a McCaleb como un "tomador de riesgos deliberado", añadiendo:

"Es hiper-racional sobre estas cosas. Pero tal vez sea un poco excéntrico en su disposición a asumir lo que tú y yo consideraríamos como mucho riesgo."

La primera startup de McCaleb, eDonkey, se lanzó en 2000, permitiendo el intercambio gratuito de música y películas en línea. La empresa generó millones en ingresos publicitarios antes de cerrar en 2006, después de que McCaleb acordara pagar $30 millones a la industria musical para evitar demandas.

Hoy, divide su tiempo entre casas en Costa Rica y Berkeley, pilotando su propia aeronave entre ubicaciones.

Vast requiere contrato de la NASA para viabilidad a largo plazo

Más allá de una sola estación, Vast está investigando soluciones de gravedad artificial que involucran módulos rotativos que crean efectos similares a la gravedad a través de la fuerza centrífuga. Esta tecnología podría abordar problemas de salud que enfrentan los astronautas en microgravedad, incluida la deterioración ósea y muscular.

Sin embargo, estos conceptos avanzados siguen siendo metas distantes. El enfoque inmediato es el lanzamiento de Haven-1. Vast ha pasado de menos de 200 empleados a 740 en el último año. Su instalación en Long Beach opera las 24 horas, con equipos construyendo simultáneamente la estación espacial y expandiendo la sede.

Los competidores, incluidos Axiom Space, Blue Origin y Voyager Space, también están desarrollando estaciones espaciales privadas. El enfoque de autofinanciación de McCaleb le da a Vast una ventaja distintiva.

"Vast es la única que propone una solución que se financia principalmente por sí misma y que está lista para funcionar," dijo Chad Anderson, socio gerente de Space Capital, quien no tiene participación en Vast pero está invertido en SpaceX.

A pesar de su asociación con SpaceX, McCaleb mantiene una conexión personal limitada con Elon Musk: "Lo he conocido un par de veces—probablemente no me recordaría," dijo. Ambos emprendedores comparten ciertos paralelismos: abandonaron la universidad, lanzaron empresas de software a principios de los años 2000 e invirtieron en OpenAI.

Mientras Vast ha enfrentado una demanda de un ex empleado que alega recortes en los procesos, el proyecto continúa sin grandes controversias públicas.

A diferencia de algunos emprendedores tecnológicos, McCaleb no se centra en influir en la política gubernamental. Principalmente pasa tiempo con su esposa y tres hijos, volando a Long Beach semanalmente para monitorear el progreso.

Asegurar el contrato de NASA de 2026 representa el camino de Vast hacia ingresos sostenibles. Sin él, la supervivencia a largo plazo de la empresa parece poco probable. "Es una cuestión existencial para nosotros ganar esa competencia", reconoció Haot.

Vast ya ha reservado vuelos adicionales con SpaceX para futuras misiones. Tanto McCaleb como Haot han expresado su disposición a aventurarse en el espacio ellos mismos. "Cuando era niño, pasé mucho tiempo afuera explorando, mirando al cielo y viendo lo asombroso que es," reflexionó McCaleb.

Los próximos dos años serán decisivos. Haven-1 sigue en construcción mientras NASA continúa su proceso de revisión. Se espera que la decisión del contrato se tome a mediados de 2026. Hasta entonces, McCaleb sigue apostando $1 mil millones de riqueza cripto en construir una estación espacial viable.

XRP2.46%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)