D-Wave Quantum está liderando el mercado de la computación cuántica con sus soluciones innovadoras.
Joby Aviation está a punto de lanzar vuelos comerciales de eVTOL, revolucionando la movilidad aérea urbana.
Chime está interrumpiendo la banca tradicional al ofrecer servicios sin comisiones a clientes desatendidos.
A pesar de que el actual panorama económico presenta desafíos para las acciones de crecimiento, con el alto ratio precio-beneficio del S&P 500 y las tensiones comerciales en curso, los inversores astutos aún pueden descubrir oportunidades que podrían convertir una inversión de $3,000 en $6,000 o más en los próximos años. Exploremos tres de estas acciones en los campos de vanguardia de la computación cuántica, aeronaves de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) y tecnología financiera: D-Wave Quantum (NYSE: QBTS), Joby Aviation (NYSE: JOBY), y Chime Financial (NASDAQ: CHYM).
D-Wave Quantum: Aprovechando el Poder Cuántico
D-Wave Quantum se especializa en tecnología de recocido cuántico, ofreciendo herramientas que permiten a grandes organizaciones optimizar sus operaciones, cadenas de suministro y redes logísticas. La empresa no solo desarrolla sus propios sistemas de computación cuántica, sino que también proporciona acceso basado en la nube a sus herramientas.
Mientras que las computadoras convencionales dependen de bits binarios para almacenar información, las computadoras cuánticas utilizan "qubits", lo que permite un procesamiento más rápido de conjuntos de datos más grandes. El análisis de eficiencia impulsado por cuántica de D-Wave identifica los procesos más eficientes en energía para las empresas, lo que podría interrumpir los servicios de análisis basados en la nube tradicionales.
Los analistas proyectan que los ingresos de D-Wave crecerán a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 100% desde 2024 hasta 2027, alcanzando $71 millones. Se espera que este crecimiento sea impulsado por el último sistema cuántico Advantage2 de la empresa, que cuenta con velocidades de resolución de problemas hasta 25,000 veces más rápidas que su predecesor, y la transición de los clientes de servicios en la nube a compradores de sistemas de mayores ingresos.
Aunque D-Wave actualmente no es rentable y se comercializa a un alto múltiplo de 75 veces sus ventas proyectadas para 2027, el creciente mercado de la computación cuántica podría justificar estas valoraciones a largo plazo.
Joby Aviation: Pionero en la Movilidad Aérea Urbana
Joby Aviation está a la vanguardia del desarrollo de aeronaves de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL). Con el respaldo de grandes actores como Delta Air Lines y Toyota Motor, el avión insignia S4 de Joby está diseñado para transportar a un piloto y cuatro pasajeros, cubriendo distancias de hasta 150 millas con una sola carga a velocidades de hasta 200 mph. La empresa promociona su aeronave como una alternativa ecológica y más silenciosa a los helicópteros, con capacidades de aterrizaje mejoradas en entornos urbanos.
El S4 supera a su competidor más cercano, el avión Midnight de Archer Aviation, tanto en alcance como en velocidad. Joby también está desarrollando una variante impulsada por hidrógeno del S4. Con la Administración Federal de Aviación (FAA) cerca de aprobar sus vuelos comerciales en los Estados Unidos, Joby está listo para lanzar sus primeras rutas de taxi aéreo en un futuro cercano.
Mientras que los ingresos de Joby en 2024 fueron modestos, alcanzando los $130,000, los analistas anticipan un aumento a $130 millones para 2027 a medida que comiencen las operaciones comerciales. A pesar de las pérdidas actuales y una alta valoración de 93 veces sus ventas proyectadas para 2027, Joby representa una inversión a largo plazo prometedora en el mercado emergente de eVTOL.
Chime: Revolucionando los Servicios Financieros
La aplicación fintech de Chime ofrece a los usuarios cuentas corrientes y de ahorro sin comisiones, con protección contra sobregiros y opciones de pago anticipado. La plataforma también ofrece una tarjeta de débito Visa con acceso a más de 50,000 cajeros automáticos sin comisiones y una tarjeta de crédito de bajo límite. Chime genera ingresos principalmente a través de una parte de las comisiones por transacción que cobra Visa en estas tarjetas.
Operando como un intermediario móvil, Chime conecta a los usuarios con bancos asociados asegurados por la FDIC que gestionan las cuentas. Este modelo permite a Chime ofrecer servicios financieros gratuitos a personas de bajos ingresos que normalmente no pueden acceder a cuentas sin comisiones en bancos más grandes. La función de pago anticipado de la plataforma beneficia a aquellos que viven de sueldo a sueldo, mientras que su tarjeta de crédito ayuda a los usuarios a construir su historial crediticio.
El enfoque de Chime en los consumidores desatendidos está dando resultados. Los analistas proyectan que los ingresos de la empresa crecerán a una tasa compuesta anual (CAGR) del 22% desde 2024 hasta 2027, alcanzando los $3.1 mil millones. Además, se espera que Chime logre ganancias ajustadas positivas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) para 2025, con un CAGR proyectado del 124% a $446 millones durante los dos años siguientes. Con un valor empresarial de $8.9 mil millones, Chime parece estar subvaluada a 4 veces las ventas de este año, lo que presenta una atractiva oportunidad de crecimiento.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Invierte $3,000 sabiamente: 3 acciones de crecimiento prometedoras que podrían duplicar tu inversión
Perspectivas Clave
A pesar de que el actual panorama económico presenta desafíos para las acciones de crecimiento, con el alto ratio precio-beneficio del S&P 500 y las tensiones comerciales en curso, los inversores astutos aún pueden descubrir oportunidades que podrían convertir una inversión de $3,000 en $6,000 o más en los próximos años. Exploremos tres de estas acciones en los campos de vanguardia de la computación cuántica, aeronaves de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) y tecnología financiera: D-Wave Quantum (NYSE: QBTS), Joby Aviation (NYSE: JOBY), y Chime Financial (NASDAQ: CHYM).
D-Wave Quantum: Aprovechando el Poder Cuántico
D-Wave Quantum se especializa en tecnología de recocido cuántico, ofreciendo herramientas que permiten a grandes organizaciones optimizar sus operaciones, cadenas de suministro y redes logísticas. La empresa no solo desarrolla sus propios sistemas de computación cuántica, sino que también proporciona acceso basado en la nube a sus herramientas.
Mientras que las computadoras convencionales dependen de bits binarios para almacenar información, las computadoras cuánticas utilizan "qubits", lo que permite un procesamiento más rápido de conjuntos de datos más grandes. El análisis de eficiencia impulsado por cuántica de D-Wave identifica los procesos más eficientes en energía para las empresas, lo que podría interrumpir los servicios de análisis basados en la nube tradicionales.
Los analistas proyectan que los ingresos de D-Wave crecerán a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 100% desde 2024 hasta 2027, alcanzando $71 millones. Se espera que este crecimiento sea impulsado por el último sistema cuántico Advantage2 de la empresa, que cuenta con velocidades de resolución de problemas hasta 25,000 veces más rápidas que su predecesor, y la transición de los clientes de servicios en la nube a compradores de sistemas de mayores ingresos.
Aunque D-Wave actualmente no es rentable y se comercializa a un alto múltiplo de 75 veces sus ventas proyectadas para 2027, el creciente mercado de la computación cuántica podría justificar estas valoraciones a largo plazo.
Joby Aviation: Pionero en la Movilidad Aérea Urbana
Joby Aviation está a la vanguardia del desarrollo de aeronaves de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL). Con el respaldo de grandes actores como Delta Air Lines y Toyota Motor, el avión insignia S4 de Joby está diseñado para transportar a un piloto y cuatro pasajeros, cubriendo distancias de hasta 150 millas con una sola carga a velocidades de hasta 200 mph. La empresa promociona su aeronave como una alternativa ecológica y más silenciosa a los helicópteros, con capacidades de aterrizaje mejoradas en entornos urbanos.
El S4 supera a su competidor más cercano, el avión Midnight de Archer Aviation, tanto en alcance como en velocidad. Joby también está desarrollando una variante impulsada por hidrógeno del S4. Con la Administración Federal de Aviación (FAA) cerca de aprobar sus vuelos comerciales en los Estados Unidos, Joby está listo para lanzar sus primeras rutas de taxi aéreo en un futuro cercano.
Mientras que los ingresos de Joby en 2024 fueron modestos, alcanzando los $130,000, los analistas anticipan un aumento a $130 millones para 2027 a medida que comiencen las operaciones comerciales. A pesar de las pérdidas actuales y una alta valoración de 93 veces sus ventas proyectadas para 2027, Joby representa una inversión a largo plazo prometedora en el mercado emergente de eVTOL.
Chime: Revolucionando los Servicios Financieros
La aplicación fintech de Chime ofrece a los usuarios cuentas corrientes y de ahorro sin comisiones, con protección contra sobregiros y opciones de pago anticipado. La plataforma también ofrece una tarjeta de débito Visa con acceso a más de 50,000 cajeros automáticos sin comisiones y una tarjeta de crédito de bajo límite. Chime genera ingresos principalmente a través de una parte de las comisiones por transacción que cobra Visa en estas tarjetas.
Operando como un intermediario móvil, Chime conecta a los usuarios con bancos asociados asegurados por la FDIC que gestionan las cuentas. Este modelo permite a Chime ofrecer servicios financieros gratuitos a personas de bajos ingresos que normalmente no pueden acceder a cuentas sin comisiones en bancos más grandes. La función de pago anticipado de la plataforma beneficia a aquellos que viven de sueldo a sueldo, mientras que su tarjeta de crédito ayuda a los usuarios a construir su historial crediticio.
El enfoque de Chime en los consumidores desatendidos está dando resultados. Los analistas proyectan que los ingresos de la empresa crecerán a una tasa compuesta anual (CAGR) del 22% desde 2024 hasta 2027, alcanzando los $3.1 mil millones. Además, se espera que Chime logre ganancias ajustadas positivas antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) para 2025, con un CAGR proyectado del 124% a $446 millones durante los dos años siguientes. Con un valor empresarial de $8.9 mil millones, Chime parece estar subvaluada a 4 veces las ventas de este año, lo que presenta una atractiva oportunidad de crecimiento.