El 8 de octubre, la red de entrega de contenido descentralizada Pipe Network, basada en Solana, lanzó oficialmente su Mainnet, y su Token nativo PIPE también se lanzó simultáneamente en varios intercambios importantes, incluido Gate.
Sin embargo, después de su lanzamiento, el precio de PIPE experimentó una fuerte volatilidad, cayendo hasta un 36.56% en 24 horas, desde un precio de apertura de 0.30 dólares hasta un mínimo de 0.20 dólares.
Esta caída se debe a la preocupación del mercado por el retraso en la distribución de recompensas y la realización de ganancias por parte de los primeros poseedores. Pero, bajo la apariencia de la volatilidad de los precios, Pipe Network está trabajando para construir una supernube de borde descentralizada, desafiando a los gigantes del mercado tradicional de distribución de contenido.
01 Volatilidad de precios: el Token PIPE enfrenta una prueba al salir al mercado
El token PIPE hizo su debut el 8 de octubre a un precio de 0.30 dólares en varias plataformas, incluyendo Gate, pero el mercado no respondió de manera favorable.
Poco después de su lanzamiento, el precio de PIPE cayó rápidamente a un mínimo de 0.20 dólares, y luego solo se recuperó parcialmente al rango de 0.23-0.25 dólares.
Hasta el 9 de octubre, los datos indican que el PIP reporta 0.23 dólares, con una caída del 36.56% en 24 horas, y una capitalización de mercado de aproximadamente 22.629.000 dólares, lo que representa una disminución de alrededor de 13.000.000 dólares en comparación con el día anterior.
Esta drástica caída está estrechamente relacionada con los rumores sobre el retraso en la distribución de recompensas.
A pesar de que estos rumores pueden ser solo incidentes aislados, la complejidad relacionada con la conversión de puntos de recompensa en tokens PIPE antes del evento de generación de tokens es suficiente para afectar el sentimiento del mercado cauteloso.
02 Antecedentes del proyecto: La gran visión de Pipe Network
Dejando de lado las fluctuaciones de precios a corto plazo, la visión real de Pipe Network merece atención. Este proyecto tiene como objetivo establecer una red de entrega de contenido (CDN) descentralizada en la blockchain de Solana.
Esta red fortalece la transmisión de datos a través de puntos de presencia (PoP) distribuidos globalmente, reduce la latencia, aumenta la velocidad de entrega y disminuye la dependencia de centros de datos centralizados.
El fundador de Pipe Network, David Rhodus, declaró: “Vemos el lanzamiento de esta red principal como una señal de que nuestro CDN descentralizado está listo y compitiendo con gigantes de Web2 como Cloudflare, Fastly y Akami.”
En la fase de prueba, Pipe Network ha entregado más de 60 PB de datos, ha transmitido más de 1,000 millones de archivos, la latencia se ha reducido en un 70% en comparación con las CDN tradicionales, y la rentabilidad ha aumentado 100 veces.
03 Ventajas Técnicas: Innovadora Arquitectura y Avances en el Rendimiento
La arquitectura técnica de Pipe Network es su característica más destacada. Como una "supernube de borde descentralizada", integra CDN, almacenamiento y razonamiento de IA en una infraestructura sin necesidad de permisos.
Esta red se basa en nodos PoP ultralocales operados por la comunidad, que pueden entregar contenido a una distancia de aproximadamente 50 millas del usuario, logrando una latencia de menos de 10 milisegundos y reduciendo significativamente los costos en comparación con las CDN tradicionales.
Las innovaciones tecnológicas clave de Pipe Network incluyen:
Pipe CDN: solución de red de entrega de contenido de nivel insignia, que se ha utilizado para almacenar datos clave de Solana, incluyendo instantáneas de la red, el tiempo de descarga se ha mejorado en un 30%.
zkTCP y zkQUIC: Iteraciones avanzadas de los conocidos protocolos de red TCP y QUIC, que utilizan pruebas criptográficas de conocimiento cero para verificar la autenticidad y corrección de la transmisión de datos, sin necesidad de exponer los datos subyacentes.
SolanaWave: API de explorador de bloques inteligente de Solana, disponible como producto público para la comunidad de desarrolladores de Solana.
Almacenamiento Pipe Firestarter: producto de almacenamiento complementario, que convierte a Pipe Network en una solución completa capaz de competir con los productos R2 y CDN de Cloudflare.
04 Economía de Token: El soporte de valor de PIPE
El diseño del modelo económico del Token PIPE está destinado a apoyar el desarrollo de todo el ecosistema. La oferta total es de 1.000 millones de tokens, y la proporción de distribución refleja claramente la importancia del desarrollo a largo plazo y la participación de la comunidad.
En la distribución de Tokens, la comunidad ocupa el 33%, el capital de riesgo el 20%, los contribuyentes clave el 17%, y el ecosistema, los operadores de nodos y los inversores ángeles ocupan cada uno el 10%.
El token PIPE se utiliza para comprar servicios ofrecidos por la red, impulsando cuotas de ancho de banda, almacenamiento y cálculo a través de un modelo de destrucción a cambio de créditos de uso, asegurando que la demanda de tokens esté directamente vinculada al uso real.
El proyecto ha recaudado aproximadamente 17 millones de dólares de patrocinadores institucionales como Solana Ventures, Multicoin Capital, Robot Ventures y Meltem Demirors.
05 Gate plataforma: oportunidades de comercio y minería de PIPE
Como una de las plataformas que lanzó por primera vez el token PIPE, Gate lanzó el trading spot de PIPE el 8 de octubre a las 23:00 (UTC+8), lo que proporciona un apoyo importante para la liquidez y la aceptación en el mercado de PIPE.
Al mismo tiempo, Gate ha lanzado el proyecto de Launchpool número 329, que distribuirá 500,000 Tokens PIPE desde el 7 de octubre a las 14:00 hasta el 12 de octubre a las 14:00.
Los usuarios pueden participar en la actividad de airdrop al apostar GUSD o ETH, lo que atraerá más atención y posibles inversores a PIPE.
Además de Gate, los exchanges como KuCoin también han lanzado el comercio de PIPE y han ofrecido una recompensa de 600,000 PIPE en GemPool. Los usuarios pueden participar en la minería apostando USD1, KCS o PIPE.
06 Perspectivas futuras: Oportunidades y desafíos coexistentes
Desprendiéndose de la volatilidad de precios a corto plazo, el futuro a largo plazo de Pipe Network merece ser evaluado desde múltiples ángulos. El proyecto ha establecido una red global compuesta por aproximadamente 290,000 nodos PoP durante la etapa de prueba, demostrando la viabilidad de su modelo.
En comparación con las CDN tradicionales, las ventajas tecnológicas que presenta Pipe Network son evidentes: una reducción del 70% en la latencia y una mejora de 100 veces en la eficiencia de costos, lo que le ha otorgado una ventaja diferenciada en la competencia.
Sin embargo, el proyecto también enfrenta desafíos considerables. El mercado de CDN descentralizado está cada vez más competitivo, y cada nuevo token se lanza con un concepto único y funciones más avanzadas.
Además, la volatilidad de los precios en las primeras etapas del lanzamiento de los Tokens y los rumores sobre la distribución de recompensas también muestran que el proyecto aún tiene margen de mejora en la gestión y comunicación de la comunidad.
Desde el punto de vista de la inversión, algunos analistas prevén que si la demanda es fuerte, el precio de PIPE podría subir al rango de 0.30-0.40 dólares.
A largo plazo, a medida que la plataforma se expanda, el token PIP podría apuntar a 1 dólar, en línea con una valoración de 1,000 millones de dólares.
Perspectivas futuras
El lanzamiento de la Mainnet de Pipe Network y la cotización del Token marcan la transición de este proyecto de infraestructura Descentralización de la fase de prueba a la fase de implementación real. A pesar de la intensa volatilidad de precios en la etapa inicial, la solidez técnica y las soluciones detrás de él han sido validadas por los datos de la red de pruebas.
Los mercados financieros a menudo son una mezcla de racionalidad y emoción. La volatilidad de precios a corto plazo del token PIPE refleja la divergencia del mercado sobre nuevos proyectos, pero el valor a largo plazo dependerá de la utilidad real de la red y del grado de adopción.
Para los inversores interesados en la Descentralización de Infraestructura Física (DePIN) y el ecosistema de Solana, Pipe Network es sin duda un proyecto que merece ser seguido de cerca.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Red de tuberías ($PIPE) en Gate! ¿Vale la pena invertir en PIPE?
El 8 de octubre, la red de entrega de contenido descentralizada Pipe Network, basada en Solana, lanzó oficialmente su Mainnet, y su Token nativo PIPE también se lanzó simultáneamente en varios intercambios importantes, incluido Gate.
Sin embargo, después de su lanzamiento, el precio de PIPE experimentó una fuerte volatilidad, cayendo hasta un 36.56% en 24 horas, desde un precio de apertura de 0.30 dólares hasta un mínimo de 0.20 dólares.
Esta caída se debe a la preocupación del mercado por el retraso en la distribución de recompensas y la realización de ganancias por parte de los primeros poseedores. Pero, bajo la apariencia de la volatilidad de los precios, Pipe Network está trabajando para construir una supernube de borde descentralizada, desafiando a los gigantes del mercado tradicional de distribución de contenido.
01 Volatilidad de precios: el Token PIPE enfrenta una prueba al salir al mercado
El token PIPE hizo su debut el 8 de octubre a un precio de 0.30 dólares en varias plataformas, incluyendo Gate, pero el mercado no respondió de manera favorable.
Poco después de su lanzamiento, el precio de PIPE cayó rápidamente a un mínimo de 0.20 dólares, y luego solo se recuperó parcialmente al rango de 0.23-0.25 dólares.
Hasta el 9 de octubre, los datos indican que el PIP reporta 0.23 dólares, con una caída del 36.56% en 24 horas, y una capitalización de mercado de aproximadamente 22.629.000 dólares, lo que representa una disminución de alrededor de 13.000.000 dólares en comparación con el día anterior.
Esta drástica caída está estrechamente relacionada con los rumores sobre el retraso en la distribución de recompensas.
A pesar de que estos rumores pueden ser solo incidentes aislados, la complejidad relacionada con la conversión de puntos de recompensa en tokens PIPE antes del evento de generación de tokens es suficiente para afectar el sentimiento del mercado cauteloso.
02 Antecedentes del proyecto: La gran visión de Pipe Network
Dejando de lado las fluctuaciones de precios a corto plazo, la visión real de Pipe Network merece atención. Este proyecto tiene como objetivo establecer una red de entrega de contenido (CDN) descentralizada en la blockchain de Solana.
Esta red fortalece la transmisión de datos a través de puntos de presencia (PoP) distribuidos globalmente, reduce la latencia, aumenta la velocidad de entrega y disminuye la dependencia de centros de datos centralizados.
El fundador de Pipe Network, David Rhodus, declaró: “Vemos el lanzamiento de esta red principal como una señal de que nuestro CDN descentralizado está listo y compitiendo con gigantes de Web2 como Cloudflare, Fastly y Akami.”
En la fase de prueba, Pipe Network ha entregado más de 60 PB de datos, ha transmitido más de 1,000 millones de archivos, la latencia se ha reducido en un 70% en comparación con las CDN tradicionales, y la rentabilidad ha aumentado 100 veces.
03 Ventajas Técnicas: Innovadora Arquitectura y Avances en el Rendimiento
La arquitectura técnica de Pipe Network es su característica más destacada. Como una "supernube de borde descentralizada", integra CDN, almacenamiento y razonamiento de IA en una infraestructura sin necesidad de permisos.
Esta red se basa en nodos PoP ultralocales operados por la comunidad, que pueden entregar contenido a una distancia de aproximadamente 50 millas del usuario, logrando una latencia de menos de 10 milisegundos y reduciendo significativamente los costos en comparación con las CDN tradicionales.
Las innovaciones tecnológicas clave de Pipe Network incluyen:
04 Economía de Token: El soporte de valor de PIPE
El diseño del modelo económico del Token PIPE está destinado a apoyar el desarrollo de todo el ecosistema. La oferta total es de 1.000 millones de tokens, y la proporción de distribución refleja claramente la importancia del desarrollo a largo plazo y la participación de la comunidad.
En la distribución de Tokens, la comunidad ocupa el 33%, el capital de riesgo el 20%, los contribuyentes clave el 17%, y el ecosistema, los operadores de nodos y los inversores ángeles ocupan cada uno el 10%.
El token PIPE se utiliza para comprar servicios ofrecidos por la red, impulsando cuotas de ancho de banda, almacenamiento y cálculo a través de un modelo de destrucción a cambio de créditos de uso, asegurando que la demanda de tokens esté directamente vinculada al uso real.
El proyecto ha recaudado aproximadamente 17 millones de dólares de patrocinadores institucionales como Solana Ventures, Multicoin Capital, Robot Ventures y Meltem Demirors.
05 Gate plataforma: oportunidades de comercio y minería de PIPE
Como una de las plataformas que lanzó por primera vez el token PIPE, Gate lanzó el trading spot de PIPE el 8 de octubre a las 23:00 (UTC+8), lo que proporciona un apoyo importante para la liquidez y la aceptación en el mercado de PIPE.
Al mismo tiempo, Gate ha lanzado el proyecto de Launchpool número 329, que distribuirá 500,000 Tokens PIPE desde el 7 de octubre a las 14:00 hasta el 12 de octubre a las 14:00.
Los usuarios pueden participar en la actividad de airdrop al apostar GUSD o ETH, lo que atraerá más atención y posibles inversores a PIPE.
Además de Gate, los exchanges como KuCoin también han lanzado el comercio de PIPE y han ofrecido una recompensa de 600,000 PIPE en GemPool. Los usuarios pueden participar en la minería apostando USD1, KCS o PIPE.
06 Perspectivas futuras: Oportunidades y desafíos coexistentes
Desprendiéndose de la volatilidad de precios a corto plazo, el futuro a largo plazo de Pipe Network merece ser evaluado desde múltiples ángulos. El proyecto ha establecido una red global compuesta por aproximadamente 290,000 nodos PoP durante la etapa de prueba, demostrando la viabilidad de su modelo.
En comparación con las CDN tradicionales, las ventajas tecnológicas que presenta Pipe Network son evidentes: una reducción del 70% en la latencia y una mejora de 100 veces en la eficiencia de costos, lo que le ha otorgado una ventaja diferenciada en la competencia.
Sin embargo, el proyecto también enfrenta desafíos considerables. El mercado de CDN descentralizado está cada vez más competitivo, y cada nuevo token se lanza con un concepto único y funciones más avanzadas.
Además, la volatilidad de los precios en las primeras etapas del lanzamiento de los Tokens y los rumores sobre la distribución de recompensas también muestran que el proyecto aún tiene margen de mejora en la gestión y comunicación de la comunidad.
Desde el punto de vista de la inversión, algunos analistas prevén que si la demanda es fuerte, el precio de PIPE podría subir al rango de 0.30-0.40 dólares.
A largo plazo, a medida que la plataforma se expanda, el token PIP podría apuntar a 1 dólar, en línea con una valoración de 1,000 millones de dólares.
Perspectivas futuras
El lanzamiento de la Mainnet de Pipe Network y la cotización del Token marcan la transición de este proyecto de infraestructura Descentralización de la fase de prueba a la fase de implementación real. A pesar de la intensa volatilidad de precios en la etapa inicial, la solidez técnica y las soluciones detrás de él han sido validadas por los datos de la red de pruebas.
Los mercados financieros a menudo son una mezcla de racionalidad y emoción. La volatilidad de precios a corto plazo del token PIPE refleja la divergencia del mercado sobre nuevos proyectos, pero el valor a largo plazo dependerá de la utilidad real de la red y del grado de adopción.
Para los inversores interesados en la Descentralización de Infraestructura Física (DePIN) y el ecosistema de Solana, Pipe Network es sin duda un proyecto que merece ser seguido de cerca.