La Reserva Federal (FED) tomó una decisión importante este miércoles, reduciendo la tasa de interés de referencia en 25 puntos base al rango del 3.75%-4.00%, siendo esta la segunda medida de recorte de tasas este año. Esta decisión refleja la evaluación prudente de la Reserva Federal sobre la actual situación económica.
El banco central señaló que, aunque la economía sigue manteniendo un moderado crecimiento, el crecimiento del empleo ha mostrado signos de desaceleración y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente. Es notable que la tasa de inflación sigue estando en niveles ligeramente altos, lo que hace que la Reserva Federal (FED) sea cautelosa en cuanto a relajar aún más la política monetaria.
Un cambio importante en esta reunión es que la Reserva Federal (FED) finalizará la política de contracción cuantitativa el 1 de diciembre, lo que es antes de lo que se había previsto anteriormente. Esta decisión, de hecho, suspende el proceso de reducción del balance.
En comparación con reuniones anteriores, esta declaración enfatiza más los riesgos a la baja que enfrenta el mercado laboral, mostrando que La Reserva Federal (FED) está esforzándose por equilibrar los desafíos duales de la inflación y el mercado laboral. La Reserva Federal (FED) declaró que las futuras decisiones de política se basarán en los nuevos datos económicos obtenidos, así como en la evaluación del equilibrio de riesgos que enfrenta su misión dual.
Aunque el presidente Jerome Powell y la mayoría de los miembros del comité apoyan esta medida de reducción de tasas, todavía hay dos miembros que votaron en contra. Entre ellos, Stephen Milan aboga por una reducción de tasas más significativa, argumentando que debería reducirse en 50 puntos base debido a los débiles datos de empleo.
Desde el contexto económico, los indicadores existentes muestran que el crecimiento económico sigue manteniendo un ritmo moderado, pero los indicadores clave del mercado laboral han mostrado signos de desaceleración. A pesar de que la tasa de desempleo sigue en niveles bajos, la Reserva Federal (FED) reconoce que ha habido un ligero aumento en la tasa de desempleo desde el verano. Por otro lado, desde principios de 2025, la presión inflacionaria se ha intensificado, lo que ha profundizado la preocupación del mercado de que los precios podrían mantenerse por encima del nivel objetivo del 2% durante más tiempo.
Actualmente, el mercado de futuros espera que la posibilidad de una reducción de 25 puntos base en diciembre alcance el 70%. Sin embargo, se espera que el presidente Powell enfatice en la próxima conferencia de prensa que las decisiones de política futura seguirán siendo impulsadas por los datos económicos, para garantizar la flexibilidad y adaptabilidad de la política.
Esta decisión de reducir las tasas de interés destaca el esfuerzo de la Reserva Federal (FED) por buscar un equilibrio en un entorno económico complejo, manteniendo el crecimiento económico, controlando la inflación y prestando atención al desarrollo saludable del mercado laboral. En los próximos meses, el mercado seguirá de cerca los cambios en los datos económicos para predecir las posibles acciones que podría tomar la Reserva Federal (FED).
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
fren.eth
· hace20h
Otra vez es hora de Acumulación de monedas
Ver originalesResponder0
RooftopReserver
· hace20h
No hables, el próximo año el hierro subirá las tasas.
Ver originalesResponder0
StakeTillRetire
· hace20h
¿Qué? La inflación aún no ha bajado y están bajando las tasas de interés.
La Reserva Federal (FED) tomó una decisión importante este miércoles, reduciendo la tasa de interés de referencia en 25 puntos base al rango del 3.75%-4.00%, siendo esta la segunda medida de recorte de tasas este año. Esta decisión refleja la evaluación prudente de la Reserva Federal sobre la actual situación económica.
El banco central señaló que, aunque la economía sigue manteniendo un moderado crecimiento, el crecimiento del empleo ha mostrado signos de desaceleración y la tasa de desempleo ha aumentado ligeramente. Es notable que la tasa de inflación sigue estando en niveles ligeramente altos, lo que hace que la Reserva Federal (FED) sea cautelosa en cuanto a relajar aún más la política monetaria.
Un cambio importante en esta reunión es que la Reserva Federal (FED) finalizará la política de contracción cuantitativa el 1 de diciembre, lo que es antes de lo que se había previsto anteriormente. Esta decisión, de hecho, suspende el proceso de reducción del balance.
En comparación con reuniones anteriores, esta declaración enfatiza más los riesgos a la baja que enfrenta el mercado laboral, mostrando que La Reserva Federal (FED) está esforzándose por equilibrar los desafíos duales de la inflación y el mercado laboral. La Reserva Federal (FED) declaró que las futuras decisiones de política se basarán en los nuevos datos económicos obtenidos, así como en la evaluación del equilibrio de riesgos que enfrenta su misión dual.
Aunque el presidente Jerome Powell y la mayoría de los miembros del comité apoyan esta medida de reducción de tasas, todavía hay dos miembros que votaron en contra. Entre ellos, Stephen Milan aboga por una reducción de tasas más significativa, argumentando que debería reducirse en 50 puntos base debido a los débiles datos de empleo.
Desde el contexto económico, los indicadores existentes muestran que el crecimiento económico sigue manteniendo un ritmo moderado, pero los indicadores clave del mercado laboral han mostrado signos de desaceleración. A pesar de que la tasa de desempleo sigue en niveles bajos, la Reserva Federal (FED) reconoce que ha habido un ligero aumento en la tasa de desempleo desde el verano. Por otro lado, desde principios de 2025, la presión inflacionaria se ha intensificado, lo que ha profundizado la preocupación del mercado de que los precios podrían mantenerse por encima del nivel objetivo del 2% durante más tiempo.
Actualmente, el mercado de futuros espera que la posibilidad de una reducción de 25 puntos base en diciembre alcance el 70%. Sin embargo, se espera que el presidente Powell enfatice en la próxima conferencia de prensa que las decisiones de política futura seguirán siendo impulsadas por los datos económicos, para garantizar la flexibilidad y adaptabilidad de la política.
Esta decisión de reducir las tasas de interés destaca el esfuerzo de la Reserva Federal (FED) por buscar un equilibrio en un entorno económico complejo, manteniendo el crecimiento económico, controlando la inflación y prestando atención al desarrollo saludable del mercado laboral. En los próximos meses, el mercado seguirá de cerca los cambios en los datos económicos para predecir las posibles acciones que podría tomar la Reserva Federal (FED).