Techub News informa que en la cumbre de Finanzas Digitales de Asia 2025, apoyada por el grupo OSL, la presidenta de la Fundación Solana, Lily Liu, declaró que Solana está impulsando la creación de un “Mercado de capitales en Internet”, con planes para lograr una IPO nativa en la cadena en los próximos años. Además, Solana colaborará con instituciones como Western Union para profundizar la aplicación de la Cadena de bloques en los campos de pagos y moneda estable, señalando que la esencia de la Cadena de bloques es ser una plataforma tecnológica que sirva al sistema financiero, y que el núcleo de la infraestructura financiera futura radica en “Liquidez, velocidad y costo”. Lily Liu también afirmó que para buscar monedas estables y una infraestructura financiera que sean sostenibles a largo plazo, es necesario seguir dos factores clave: primero, el rendimiento; y segundo, que deben ser Descentralización.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Lily Liu, presidenta de la Fundación Solana: el IPO nativo en la cadena podría realizarse en unos años.
Techub News informa que en la cumbre de Finanzas Digitales de Asia 2025, apoyada por el grupo OSL, la presidenta de la Fundación Solana, Lily Liu, declaró que Solana está impulsando la creación de un “Mercado de capitales en Internet”, con planes para lograr una IPO nativa en la cadena en los próximos años. Además, Solana colaborará con instituciones como Western Union para profundizar la aplicación de la Cadena de bloques en los campos de pagos y moneda estable, señalando que la esencia de la Cadena de bloques es ser una plataforma tecnológica que sirva al sistema financiero, y que el núcleo de la infraestructura financiera futura radica en “Liquidez, velocidad y costo”. Lily Liu también afirmó que para buscar monedas estables y una infraestructura financiera que sean sostenibles a largo plazo, es necesario seguir dos factores clave: primero, el rendimiento; y segundo, que deben ser Descentralización.