Un funcionario de la administración Trump encargado de IA acaba de lanzar una bomba en X: no habrá rescates federales para las empresas de IA. Punto.
El mensaje es muy claro: si tu emprendimiento de IA fracasa, no esperes que el Tío Sam te escriba un cheque de rescate. Esta postura contrasta marcadamente con cómo se trató a las finanzas tradicionales durante crisis pasadas. Mientras los bancos recibieron líneas de crédito por billones de dólares, las startups de IA enfrentan una realidad diferente.
¿Qué significa esto para el ecosistema tecnológico en general? Las empresas que trabajan en la intersección de IA y Web3 deben priorizar modelos de negocio sostenibles sobre las tasas de quema de capital. Los días en que se asumía que los gobiernos ofrecerían redes de seguridad podrían estar llegando a su fin.
Algunos ven esto como una disciplina fiscal. Otros temen que pueda sofocar la innovación en infraestructuras críticas. De cualquier manera, el ethos descentralizado de las criptomonedas podría alinearse mejor con este enfoque de no intervención que con los gigantes de IA centralizados que esperan seguir los manuales tradicionales de rescate.
Las señales de política reflejan una mentalidad orientada al mercado: triunfa por mérito o fracasa en el intento. No hay trofeos de participación en el manual de esta administración.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
down_only_larry
· hace1h
¿Quién realmente está jugando con quién?
Ver originalesResponder0
EthMaximalist
· hace11h
Web3 es realmente el mercado libre. ¡Que cada uno vaya por su lado!
Ver originalesResponder0
DiamondHands
· hace11h
Escena del accidente, observando la situación
Ver originalesResponder0
DegenDreamer
· hace12h
La inteligencia artificial también tiene su lado sensible.
Ver originalesResponder0
HodlVeteran
· hace12h
No es mejor depender de montañas que depender de uno mismo. La IA también debe saber Todo dentro.
Un funcionario de la administración Trump encargado de IA acaba de lanzar una bomba en X: no habrá rescates federales para las empresas de IA. Punto.
El mensaje es muy claro: si tu emprendimiento de IA fracasa, no esperes que el Tío Sam te escriba un cheque de rescate. Esta postura contrasta marcadamente con cómo se trató a las finanzas tradicionales durante crisis pasadas. Mientras los bancos recibieron líneas de crédito por billones de dólares, las startups de IA enfrentan una realidad diferente.
¿Qué significa esto para el ecosistema tecnológico en general? Las empresas que trabajan en la intersección de IA y Web3 deben priorizar modelos de negocio sostenibles sobre las tasas de quema de capital. Los días en que se asumía que los gobiernos ofrecerían redes de seguridad podrían estar llegando a su fin.
Algunos ven esto como una disciplina fiscal. Otros temen que pueda sofocar la innovación en infraestructuras críticas. De cualquier manera, el ethos descentralizado de las criptomonedas podría alinearse mejor con este enfoque de no intervención que con los gigantes de IA centralizados que esperan seguir los manuales tradicionales de rescate.
Las señales de política reflejan una mentalidad orientada al mercado: triunfa por mérito o fracasa en el intento. No hay trofeos de participación en el manual de esta administración.