La rupia de Pakistán cuenta una historia brutal de colapso económico. Esto es lo que realmente significa 77 años de inflación y depreciación de la moneda:
La Era Estable (1947-1954)
1 USD = 3.31 PKR
Justo después de la independencia, la rupia paquistaní era sólida. En ese entonces, podías comprar mucho más con un dólar.
El Primer Gran Golpe (1955-1960)
La rupia cayó a 4.76 PKR por dólar, una devaluación del 44% en solo un año. El daño ya estaba hecho y se mantuvo así durante una década.
La Sorpresa de 1972
Tras la separación de Bangladesh en 1971, la rupia colapsó de 4.76 a 11.01 PKR por dólar. Eso es una caída del 131%. Luego se recuperó a 9.99 y se mantuvo relativamente estable hasta finales de los años 80.
La Verdadera Hemorragia Comienza (1989-2000)
1989: 20.54 PKR
1999: 51.90 PKR
En solo 10 años, la rupia perdió el 60% de su valor
Esta fue la era de los rescates del FMI y los programas de ajuste estructural de Pakistán.
La Caída Libre (2001-2024)
Luego, la situación empeoró exponencialmente:
2001: 63.50 PKR (después de la intervención del FMI tras el 11-S)
2008: 81.18 PKR (crisis financiera global afectó duramente)
2013: 107.29 PKR (superó la marca de 100)
2019: 163.75 PKR (el gobierno de Imran Khan enfrentó dificultades)
2022: 240.00 PKR (aumento de la inflación, crisis energética)
2024: 277.00 PKR
Las Matemáticas
En 1947, 1 USD = 3.31 PKR
En 2024, 1 USD = 277.00 PKR
La rupia ha perdido el 98.8% de su poder adquisitivo en 77 años.
En otras palabras: lo que costaba 3.31 rupias en 1947 ahora cuesta 277 rupias. Eso es un aumento nominal de 83 veces en los precios.
Lo Que Esto Significa
Los ahorradores paquistaníes quedaron completamente arruinados. Si ahorraste 1 millón de rupias en 1980, hoy en día tiene un poder adquisitivo de aproximadamente 35,000 rupias.
La economía, dependiente de las importaciones, empeoró con cada devaluación.
Los salarios reales no han mantenido el ritmo: los trabajadores ganan más rupias, pero compran menos.
La carga de la deuda explotó (Pakistán debe dinero en moneda extranjera, pero gana en rupias en depreciación)
¿Por Qué Sucedió Esto?
Déficits fiscales crónicos, crisis en la cuenta corriente, inestabilidad política, rescates del FMI (más de 23 veces desde 1988), y problemas económicos estructurales que nadie ha solucionado.
La rupia no solo se depreció, fue aplastada por los fundamentos económicos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La crisis de la moneda en Pakistán: cómo la rupia perdió el 98% de su valor en 77 años
La rupia de Pakistán cuenta una historia brutal de colapso económico. Esto es lo que realmente significa 77 años de inflación y depreciación de la moneda:
La Era Estable (1947-1954)
1 USD = 3.31 PKR
Justo después de la independencia, la rupia paquistaní era sólida. En ese entonces, podías comprar mucho más con un dólar.
El Primer Gran Golpe (1955-1960)
La rupia cayó a 4.76 PKR por dólar, una devaluación del 44% en solo un año. El daño ya estaba hecho y se mantuvo así durante una década.
La Sorpresa de 1972
Tras la separación de Bangladesh en 1971, la rupia colapsó de 4.76 a 11.01 PKR por dólar. Eso es una caída del 131%. Luego se recuperó a 9.99 y se mantuvo relativamente estable hasta finales de los años 80.
La Verdadera Hemorragia Comienza (1989-2000)
Esta fue la era de los rescates del FMI y los programas de ajuste estructural de Pakistán.
La Caída Libre (2001-2024)
Luego, la situación empeoró exponencialmente:
Las Matemáticas
En 1947, 1 USD = 3.31 PKR En 2024, 1 USD = 277.00 PKR
La rupia ha perdido el 98.8% de su poder adquisitivo en 77 años.
En otras palabras: lo que costaba 3.31 rupias en 1947 ahora cuesta 277 rupias. Eso es un aumento nominal de 83 veces en los precios.
Lo Que Esto Significa
¿Por Qué Sucedió Esto?
Déficits fiscales crónicos, crisis en la cuenta corriente, inestabilidad política, rescates del FMI (más de 23 veces desde 1988), y problemas económicos estructurales que nadie ha solucionado.
La rupia no solo se depreció, fue aplastada por los fundamentos económicos.