Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Guía completa del indicador KD | Curso obligatorio para traders desde 0 hasta la maestría

¿Qué es KD? Versión en lenguaje sencillo

Imagina que el precio de las acciones es como una montaña rusa, el indicador KD te dice en qué posición se encuentra esta montaña rusa en este momento. Inventado por el estadounidense George Lane en 1950, se utiliza específicamente para detectar puntos de inflexión y encontrar oportunidades de sobrecompra y sobreventa.

El concepto clave es muy simple: el valor KD fluctúa entre 0 y 100, un valor más alto indica que el precio de las acciones es más fuerte (cuidado con el sobrecalentamiento), un valor más bajo indica que el precio de las acciones es más débil (puede haber un rebote).

KD está compuesto por dos líneas

  • K línea (línea rápida): reacciona rápidamente a los cambios de precios, alta sensibilidad
  • D línea (línea lenta): La línea media de K, que reacciona de manera más lenta.

Cuando la línea K cruza hacia arriba la línea D, se llama “cruce dorado” → señal de compra; cuando la línea K cruza hacia abajo la línea D, se llama “cruce mortal” → señal de venta.

¿Cómo se calcula el KD? (versión hardcore)

Tres pasos:

Primer paso: calcular RSV (valor de fuerza relativa)

RSV = ( precio de cierre del día - precio más bajo de los últimos n días ) / ( precio más alto de los últimos n días - precio más bajo de los últimos n días ) × 100

n normalmente se establece en 14 o 9 días. RSV es la respuesta a “¿En qué posición se encuentra el precio de las acciones de hoy dentro del rango de máximos y mínimos de los últimos n días?”

Segundo paso: calcular el valor K

Hoy el valor K = (2/3 × el valor K del día anterior ) + (1/3 × el RSV de hoy )

Si no hay el valor K del día anterior, se sustituye por 50. El valor K reacciona más rápido a los precios de las acciones.

Paso tres: calcular el valor D

Hoy D valor = (2/3 × D valor del día anterior ) + (1/3 × K valor de hoy )

El valor D es una versión suavizada del valor K, reaccionando de manera más lenta. Si no hay un valor D del día anterior, se reemplaza por 50.

Aplicaciones prácticas | Cuatro grandes técnicas

Movimiento 1: Evaluación de sobrecompra y sobreventa

  • KD > 80: El precio de las acciones está sobrecalentado, y la probabilidad de que baje en el corto plazo es del 95%. Pero no te apresures a abrir una posición en corto, podría seguir subiendo, esto es solo una advertencia de riesgo.
  • KD < 20: El precio de las acciones está demasiado frío, la probabilidad de un rebote a corto plazo es del 95%. La combinación con el volumen de operaciones muestra un mejor efecto: cuando el volumen aumenta, el rebote es más fuerte.
  • KD ≈ 50: Equilibrio entre compradores y vendedores, se puede observar o realizar operaciones en rango.

Punto clave: La sobrecompra no significa que caiga de inmediato, y la sobreventa no significa que suba de inmediato. Solo son señales de advertencia de riesgo, no te dejes llevar.

Señal de compra de cruce dorado

La línea K cruza hacia arriba la línea D = cruce dorado. Debido a que la línea K es más sensible, su cruce hacia arriba representa el punto de inflexión donde la tendencia del precio de las acciones pasa de débil a fuerte. En este momento, se puede considerar abrir una posición larga.

Estrategia tres: señal de venta de cruce mortal

La línea K cruza hacia abajo la línea D desde un nivel alto = cruce de muerte. Indica que la tendencia cambia de fuerte a débil, aumentando la probabilidad de caída. En este momento, se debe considerar reducir la posición o hacer cortos.

Movimiento cuatro: Señal de divergencia (la advertencia más fuerte)

Divergencia (Divergencia en la Cima): El precio de las acciones alcanza un nuevo máximo, pero el indicador KD no lo hace. Esto representa la debilidad de la presión de compra, lo que puede llevar a una inversión y a una caída en cualquier momento. → Señal de venta

Divergencia negativa (divergencia de fondo): El precio de las acciones alcanza un nuevo mínimo, pero el indicador KD no lo hace. Esto indica que la presión de venta se está debilitando, lo que sugiere la posibilidad de un giro al alza. → Señal de compra

Pero ten en cuenta: la divergencia no es 100% precisa, es mejor combinarla con otros indicadores para verificar.

El talón de Aquiles de KD|Defectos que debes conocer

1. Fenómeno de embotamiento (el problema más frustrante)

El indicador KD a veces puede fluctuar durante mucho tiempo en la zona de sobrecompra ( >80) o en la zona de sobreventa ( <20), volviéndose ineficaz. Especialmente en la fase de agotamiento en niveles altos, el precio de las acciones sigue subiendo, pero el KD se mantiene entre 80-100, no tienes idea si deberías salir o quedarte.

Solución: No te fijes solo en el KD, usa otros indicadores (MACD, medias móviles, etc.) y las noticias fundamentales para hacer tu juicio. Si aparece una noticia positiva, puede que suba; si es negativa, debes cortar pérdidas de forma contundente.

2. La señal es demasiado frecuente

El KD es demasiado sensible, lo que genera ruido fácilmente. La configuración de período corto (como 5 días) es aún más evidente, lo que te llevará a seguir comprando en máximos y vendiendo en mínimos, aumentando enormemente los costos de transacción.

3. Problema de sensibilidad de parámetros

  • Ciclos cortos (5 días, 9 días): Reacción rápida, adecuado para operaciones a corto plazo, pero con mucho ruido
  • Largo plazo (20 días, 30 días): tendencia suave, adecuada para inversiones a largo plazo, pero reacciona lentamente.

4. Indicadores rezagados

KD se calcula en base a precios históricos y no puede predecir el futuro. Solo puede decirte lo que ha sucedido en el pasado, no puede decirte lo que sucederá a continuación.

¿Cómo configurar KD?

Configuración predeterminada: K = 9 días, D = 3 días

Se puede ajustar según el estilo de negociación:

  • Trading de alta frecuencia a corto plazo: usar KD de 9 días o 14 días (parámetro k=9 o 14)
  • Banda media: usar el KD de 20 días
  • Inversión a largo plazo: usar KD de 30 días o más

Un valor más pequeño es más sensible, un valor más grande es más suave. No hay parámetros óptimos absolutos, ajústalo según tu ciclo de trading.

Resumen|El uso correcto del indicador KD

Cosas que nunca debes hacer

  • ❌ Solo hacer pedidos basándose únicamente en el valor de KD
  • ❌ No creas en los límites de sobrecompra y sobreventa
  • ❌ Ignorar el fenómeno de la desensibilización

¿Qué hacer?

  • ✅ Usa KD como herramienta de aviso de riesgo
  • ✅ Combinar con otros indicadores técnicos (MACD, RSI, medias móviles, etc.)
  • ✅ Integrar el análisis fundamental y el sentimiento del mercado
  • ✅ Establecer puntos de stop loss y take profit, gestionar el riesgo

Lo más importante: El indicador KD es solo una herramienta en tu caja de herramientas de trading, no es una poción mágica. El trading se basa en la disciplina, la gestión de riesgos y la mentalidad. Los indicadores pueden engañarte, pero las pérdidas no.

En la práctica, es mejor usar una cuenta de simulación y jugar unas cuantas veces para encontrar tu propio ritmo antes de arriesgar dinero real. Hablar en papel no sirve de nada, solo al caerte en el mercado realmente aprendes.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)