Kaspa (KAS) tomó un camino diferente al de la mayoría de los proyectos cripto: sin pre-minar, sin venta privada, sin asignación para fundadores. Todo se distribuyó a través de la minería. ¿Suena simple? El diablo está en los detalles.
La Historia del Suministro
Suministro total: 28.7 mil millones de KAS. Pero aquí es donde se vuelve interesante: en lugar del dramático halving de 4 años de Bitcoin, Kaspa reduce las emisiones mensualmente en aproximadamente un 8.33%. Eso significa una reducción de recompensa de aproximadamente el 50% por año. ¿Por qué? Para evitar el shock del mercado que a menudo ocurre cuando los halvings caen repentinamente.
Evolución de la Minería: De tu CPU a Granja de ASIC
Cuando Kaspa se lanzó en noviembre de 2021, cualquiera con una CPU decente podía minar. En diciembre, los mineros GPU se unieron. Luego vino el hardware FPGA. Para abril de 2023, IceRiver lanzó mineros ASIC específicos de Kaspa: el juego cambió de la noche a la mañana.
Pero aquí está lo interesante: la arquitectura blockDAG de Kaspa permite a la red producir bloques en menos de un segundo. Esto significa que los mineros más pequeños con hardware modesto aún pueden obtener recompensas consistentes sin necesidad de unirse a operaciones mineras masivas. Menos riesgo de centralización, mayor seguridad de la red.
Por qué este diseño de tokenómica realmente funciona
Distribución justa: Modelo de solo minería pura = sin ballenas dumping tokens de asignaciones privadas. Todos están jugando el mismo juego.
Deflación progresiva: Los recortes graduales de emisión preservan la narrativa de “activo escaso” sin impactar al mercado.
Incentivos descentralizados: Las recompensas KAS aseguran la red, alimentan las transacciones y ahora ( con el desarrollo de contratos inteligentes ) podrían impulsar DeFi, aplicaciones Web3 y más allá.
La conclusión
Kaspa no está tratando de ser llamativo. Está construyendo una economía minera que es más difícil de centralizar y diseñada para la sostenibilidad a largo plazo. Si eso resuena depende de hacia dónde se dirige el cripto, pero el marco es sólido.
No es asesoramiento financiero. Haz tu propia investigación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Kaspa Tokenomics 101: Por qué este modelo solo de Minería realmente importa
Kaspa (KAS) tomó un camino diferente al de la mayoría de los proyectos cripto: sin pre-minar, sin venta privada, sin asignación para fundadores. Todo se distribuyó a través de la minería. ¿Suena simple? El diablo está en los detalles.
La Historia del Suministro
Suministro total: 28.7 mil millones de KAS. Pero aquí es donde se vuelve interesante: en lugar del dramático halving de 4 años de Bitcoin, Kaspa reduce las emisiones mensualmente en aproximadamente un 8.33%. Eso significa una reducción de recompensa de aproximadamente el 50% por año. ¿Por qué? Para evitar el shock del mercado que a menudo ocurre cuando los halvings caen repentinamente.
Evolución de la Minería: De tu CPU a Granja de ASIC
Cuando Kaspa se lanzó en noviembre de 2021, cualquiera con una CPU decente podía minar. En diciembre, los mineros GPU se unieron. Luego vino el hardware FPGA. Para abril de 2023, IceRiver lanzó mineros ASIC específicos de Kaspa: el juego cambió de la noche a la mañana.
Pero aquí está lo interesante: la arquitectura blockDAG de Kaspa permite a la red producir bloques en menos de un segundo. Esto significa que los mineros más pequeños con hardware modesto aún pueden obtener recompensas consistentes sin necesidad de unirse a operaciones mineras masivas. Menos riesgo de centralización, mayor seguridad de la red.
Por qué este diseño de tokenómica realmente funciona
Distribución justa: Modelo de solo minería pura = sin ballenas dumping tokens de asignaciones privadas. Todos están jugando el mismo juego.
Deflación progresiva: Los recortes graduales de emisión preservan la narrativa de “activo escaso” sin impactar al mercado.
Incentivos descentralizados: Las recompensas KAS aseguran la red, alimentan las transacciones y ahora ( con el desarrollo de contratos inteligentes ) podrían impulsar DeFi, aplicaciones Web3 y más allá.
La conclusión
Kaspa no está tratando de ser llamativo. Está construyendo una economía minera que es más difícil de centralizar y diseñada para la sostenibilidad a largo plazo. Si eso resuena depende de hacia dónde se dirige el cripto, pero el marco es sólido.
No es asesoramiento financiero. Haz tu propia investigación.