Las subidas y bajadas del mercado cripto siempre son dinero, pero la mayoría solo sabe operar en largo. Hoy hablamos de operar en corto (shortear): una forma de ganar incluso cuando cae el precio.
¿Qué es operar en corto?
En pocas palabras: vender primero y comprar después. Si crees que una moneda va a bajar, puedes pedirla prestada y venderla, luego comprarla más barata cuando baje y devolverla, quedándote con la diferencia como beneficio.
Ejemplo:
El precio actual de BTC es $50,000, pides prestados 5 BTC y los vendes, obtienes $250,000
El precio cae a $40,000, los recompras por $200,000
Requisito: tienes que poseer previamente esa moneda
Modo: si crees que va a bajar, vendes tus monedas y luego las recompras más baratas
Características: sin apalancamiento, lo más seguro, pero beneficio limitado
2. Corto con futuros (el más flexible)
Futuros USDT-M: liquidación en stablecoins
Futuros Coin-M: liquidación en la propia moneda
Permite de 1 a 125x de apalancamiento, mayores beneficios pero también mayor riesgo
Puedes poner stop loss para reducir riesgos
3. Trading con margen
Modo cross margin: hasta 5x de apalancamiento, puedes pedir prestadas varias monedas
Modo isolated margin: hasta 10x de apalancamiento, solo monedas concretas
Apto para traders con experiencia
4. Tokens apalancados
No requieren mantener margen, no hay riesgo de liquidación forzosa
Se compran y venden como si fueran spot, ideal para principiantes
Ejemplo: si crees que BTC bajará, compras BTC3S (3x corto inverso)
5. Bots de trading grid
Automáticamente “vende alto y compra bajo” dentro de un rango de precios
Especialmente útil en mercados laterales/volátiles
Configuras los parámetros y funciona 24/7 de manera automática
Puntos clave para operar en corto
✅ Cuándo operar en corto
Cuando un nivel de resistencia clave está en riesgo de romperse
Cuando los indicadores on-chain se debilitan
Cuando llegan muchas noticias negativas
⚠️ Control de riesgos
Cuanto más apalancamiento, más rápido puedes ser liquidado—no seas codicioso si eres principiante
Siempre pon stop loss, no dependas de la suerte
Elige el tipo de margen que mejor se adapte a tu perfil
💡 Costes a tener en cuenta
Las comisiones suelen partir del 0,1% en spot/futuros
El trading con margen genera intereses
Puedes usar KCS para un 20% de descuento en comisiones
Palabras finales
Operar en corto no es apostar, es parte de un sistema de trading completo. Elige bien las herramientas, controla el riesgo, pon stop loss, y podrás ganar incluso en mercados bajistas. Lo importante es encontrar la forma que mejor se adapte a ti: si eres principiante, empieza con spot y tokens apalancados; si tienes experiencia, prueba los futuros.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Guía completa de trading en corto: 5 formas de ganar dinero cuando el precio de las criptomonedas cae
Las subidas y bajadas del mercado cripto siempre son dinero, pero la mayoría solo sabe operar en largo. Hoy hablamos de operar en corto (shortear): una forma de ganar incluso cuando cae el precio.
¿Qué es operar en corto?
En pocas palabras: vender primero y comprar después. Si crees que una moneda va a bajar, puedes pedirla prestada y venderla, luego comprarla más barata cuando baje y devolverla, quedándote con la diferencia como beneficio.
Ejemplo:
5 formas de operar en corto
1. Corto en spot
2. Corto con futuros (el más flexible)
3. Trading con margen
4. Tokens apalancados
5. Bots de trading grid
Puntos clave para operar en corto
✅ Cuándo operar en corto
⚠️ Control de riesgos
💡 Costes a tener en cuenta
Palabras finales
Operar en corto no es apostar, es parte de un sistema de trading completo. Elige bien las herramientas, controla el riesgo, pon stop loss, y podrás ganar incluso en mercados bajistas. Lo importante es encontrar la forma que mejor se adapte a ti: si eres principiante, empieza con spot y tokens apalancados; si tienes experiencia, prueba los futuros.