Quienes están metidos en las criptomonedas seguro han oído el término “valor hash”, pero pocos pueden explicarlo claramente. En pocas palabras, el valor hash es la huella dactilar de los datos: introduces cualquier dato (no importa lo largo que sea), lo pasas por una función hash y obtienes un número de longitud fija.
Lo más importante es: esto es unidireccional. Puedes generar el hash a partir de los datos originales, pero no al revés: viendo el hash, nunca podrás deducir cómo era el dato original. Por eso es tan importante en el mundo cripto.
Tres características clave del valor hash
Primera: Unicidad
Si cambias un solo byte de los datos, el valor hash será completamente diferente. Así se garantiza la identidad única de los datos.
Segunda: Resistencia a colisiones
Las funciones hash bien diseñadas hacen que la probabilidad de que dos entradas diferentes produzcan el mismo resultado sea ridículamente baja.
Tercera: Rapidez
Generar un valor hash es rapidísimo, lo que permite procesar grandes volúmenes de datos y verificar en cuestión de segundos.
¿Para qué sirve el hash en criptomonedas?
Minería: los mineros de Bitcoin compiten para ver quién encuentra antes un valor hash específico (el hash objetivo). Esto se llama “prueba de trabajo”. Solo quien lo encuentra puede añadir el nuevo bloque a la cadena.
Antimanipulación: una vez que una transacción se registra en un bloque, la cadena de hashes enlaza todos los bloques como una cadena de hierro. ¿Quieres cambiar una transacción anterior? Tendrías que modificar también el hash de todos los bloques posteriores, lo que sale carísimo.
SHA-256: el algoritmo que usa Bitcoin
Bitcoin y la mayoría de las criptomonedas utilizan el algoritmo de hash SHA-256, diseñado por la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU.
¿Por qué es tan potente?
Salida fija de 256 bits (32 bytes), no importa el tamaño de los datos de entrada
Es rápido de calcular, pero no tanto como para permitir ataques por fuerza bruta
Resistencia extrema a las colisiones: hasta ahora nadie ha encontrado dos entradas que generen el mismo hash SHA-256
En la minería de Bitcoin, los mineros calculan SHA-256 del nuevo bloque una y otra vez, hasta encontrar un valor hash que cumpla con el nivel de dificultad requerido. Este proceso protege la red y hace que la cadena de bloques sea casi imposible de manipular.
¿Por qué es tan importante esto?
Sin valor hash, no existiría la confianza básica de la blockchain. Protege los datos frente a modificaciones y es la tecnología de base para lograr el consenso descentralizado. Quien quiera entender realmente el mundo cripto tiene que dominar este concepto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Qué es realmente el valor hash? Entiende de un vistazo la "huella digital de los datos" en blockchain
Quienes están metidos en las criptomonedas seguro han oído el término “valor hash”, pero pocos pueden explicarlo claramente. En pocas palabras, el valor hash es la huella dactilar de los datos: introduces cualquier dato (no importa lo largo que sea), lo pasas por una función hash y obtienes un número de longitud fija.
Lo más importante es: esto es unidireccional. Puedes generar el hash a partir de los datos originales, pero no al revés: viendo el hash, nunca podrás deducir cómo era el dato original. Por eso es tan importante en el mundo cripto.
Tres características clave del valor hash
Primera: Unicidad
Si cambias un solo byte de los datos, el valor hash será completamente diferente. Así se garantiza la identidad única de los datos.
Segunda: Resistencia a colisiones
Las funciones hash bien diseñadas hacen que la probabilidad de que dos entradas diferentes produzcan el mismo resultado sea ridículamente baja.
Tercera: Rapidez
Generar un valor hash es rapidísimo, lo que permite procesar grandes volúmenes de datos y verificar en cuestión de segundos.
¿Para qué sirve el hash en criptomonedas?
Minería: los mineros de Bitcoin compiten para ver quién encuentra antes un valor hash específico (el hash objetivo). Esto se llama “prueba de trabajo”. Solo quien lo encuentra puede añadir el nuevo bloque a la cadena.
Antimanipulación: una vez que una transacción se registra en un bloque, la cadena de hashes enlaza todos los bloques como una cadena de hierro. ¿Quieres cambiar una transacción anterior? Tendrías que modificar también el hash de todos los bloques posteriores, lo que sale carísimo.
SHA-256: el algoritmo que usa Bitcoin
Bitcoin y la mayoría de las criptomonedas utilizan el algoritmo de hash SHA-256, diseñado por la Agencia de Seguridad Nacional de EE. UU.
¿Por qué es tan potente?
En la minería de Bitcoin, los mineros calculan SHA-256 del nuevo bloque una y otra vez, hasta encontrar un valor hash que cumpla con el nivel de dificultad requerido. Este proceso protege la red y hace que la cadena de bloques sea casi imposible de manipular.
¿Por qué es tan importante esto?
Sin valor hash, no existiría la confianza básica de la blockchain. Protege los datos frente a modificaciones y es la tecnología de base para lograr el consenso descentralizado. Quien quiera entender realmente el mundo cripto tiene que dominar este concepto.