Wall Street ha dado luz verde a las altcoins, pero ¿ha empezado realmente la fiesta?
Varios ETF de altcoins han ido saliendo al mercado: SOL, XRP, HBAR e incluso LTC han conseguido el pase para competir junto a productos financieros tradicionales. Suena bien, pero la cuestión es que tener el pase no significa que vaya a haber compradores, y mucho menos que el dinero vaya a quedarse en la mesa de juego.
Si miramos el camino que recorrió ETH, es cierto que abrió una vía. Ahora es el turno de este grupo de altcoins, pero la reacción del mercado es desigual: dicho de forma amable, “cada uno tiene sus méritos”; dicho de forma menos elegante, “hay mucha disparidad”.
Los datos, eso sí, son interesantes. El comportamiento de SOL es bastante sólido, con flujos netos de entrada positivos durante varios días seguidos y picos diarios que alcanzan los 60-70 millones de dólares; el patrimonio neto acumulado ya ha superado la barrera de los 700 millones de dólares. Lo más relevante es que, aunque el precio ha retrocedido algo, no se ha notado una salida significativa de capital.
Pero aquí hay un problema clave: ¿cuánto durará este entusiasmo inicial?
La paciencia del capital institucional es limitada. Si el precio del token y los flujos de entrada no avanzan al mismo ritmo, la retirada puede llegar incluso más rápido que la entrada. Los productos ETF pueden aportar liquidez adicional, pero también pueden ser simplemente un nuevo destino a corto plazo para dinero ocioso sin rumbo.
¿Entonces llegará la “altcoin season”? Puede que sí, pero no por la aparición de unos cuantos ETF. El mercado aún no se ha volcado del todo hacia el apetito por el riesgo: una auténtica tendencia alcista necesita compras sostenidas y consenso, no solo unas licencias emitidas por Wall Street.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
13 me gusta
Recompensa
13
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
TokenCreatorOP
· 11-26 05:47
Los datos de SOL son realmente buenos, pero solo quiero saber hasta cuándo puede durar este entusiasmo...
Las instituciones entran y salen muy rápido, realmente da la sensación de que vienen a tomar a la gente por tonta.
¿Y qué pasa con el ETF? Sin consenso, igual está frío.
¿De qué sirve la entrada? Necesitamos que alguien atrape un cuchillo que cae, hermano.
El dinero a corto plazo llega rápido y se va igual de rápido, no te dejes engañar por los datos.
Este semáforo verde de Wall Street podría ser una trampa, ten cuidado de no caer en ella.
Siete millones suena a mucho, pero las instituciones pueden huir en cuestión de días...
Un verdadero bull run no se crea solo con ETF, necesita una demanda real.
¿Puede llegar la temporada de alts esta vez? Para ser sincero, no lo creo mucho, mejor esperar y ver.
Ver originalesResponder0
GasBankrupter
· 11-25 23:33
SOL esta vez tiene algo, pero no te engañes, si las instituciones entran, ¡sal corriendo más rápido!
Ver originalesResponder0
LiquidationSurvivor
· 11-23 06:49
SOL parece bueno esta vez, pero ¿realmente puede aguantar hasta el bull run? Siento que todavía es un juego para compradores tontos a corto plazo.
Hay muchas entradas, pero la clave es que alguien realmente tiene que meter dinero real.
La operación de Wall Street es como darle una pistola a un novato, si puede matar o no es otra historia.
He visto la velocidad de retirada de las instituciones, es diez veces más rápida que la de sumar.
La frase "frío y caliente" se usa bien, en pocas palabras, es SOL disfrutando solo, mientras que otras monedas están en la esquina, incómodas.
Es solo un objetivo a corto plazo, no pienses demasiado.
¿Esta vez realmente es el comienzo de la fiesta o es otro espectáculo de tomar a la gente por tonta? Lo sabremos en junio.
Escuchar que el flujo de fondos sigue siendo positivo suena bien, pero también fue así cuando colapsó...
Así que todavía repito, las subidas sin consenso son todas ilusorias.
Ver originalesResponder0
GasFeeCrier
· 11-23 06:47
¿Cuánto más podrá aguantar sol? Siento que es una nueva forma de que las instituciones tomen a la gente por tonta...
Wall Street ha dado luz verde a las altcoins, pero ¿ha empezado realmente la fiesta?
Varios ETF de altcoins han ido saliendo al mercado: SOL, XRP, HBAR e incluso LTC han conseguido el pase para competir junto a productos financieros tradicionales. Suena bien, pero la cuestión es que tener el pase no significa que vaya a haber compradores, y mucho menos que el dinero vaya a quedarse en la mesa de juego.
Si miramos el camino que recorrió ETH, es cierto que abrió una vía. Ahora es el turno de este grupo de altcoins, pero la reacción del mercado es desigual: dicho de forma amable, “cada uno tiene sus méritos”; dicho de forma menos elegante, “hay mucha disparidad”.
Los datos, eso sí, son interesantes. El comportamiento de SOL es bastante sólido, con flujos netos de entrada positivos durante varios días seguidos y picos diarios que alcanzan los 60-70 millones de dólares; el patrimonio neto acumulado ya ha superado la barrera de los 700 millones de dólares. Lo más relevante es que, aunque el precio ha retrocedido algo, no se ha notado una salida significativa de capital.
Pero aquí hay un problema clave: ¿cuánto durará este entusiasmo inicial?
La paciencia del capital institucional es limitada. Si el precio del token y los flujos de entrada no avanzan al mismo ritmo, la retirada puede llegar incluso más rápido que la entrada. Los productos ETF pueden aportar liquidez adicional, pero también pueden ser simplemente un nuevo destino a corto plazo para dinero ocioso sin rumbo.
¿Entonces llegará la “altcoin season”? Puede que sí, pero no por la aparición de unos cuantos ETF. El mercado aún no se ha volcado del todo hacia el apetito por el riesgo: una auténtica tendencia alcista necesita compras sostenidas y consenso, no solo unas licencias emitidas por Wall Street.