Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Anoche me encontré con una noticia: la secretaria del Tesoro de EE. UU., Yellen, ha hecho unas declaraciones. Dos puntos clave: el cierre del gobierno hará que el PIB se evapore de forma permanente en 11.000 millones de dólares, pero también dice que en general la economía no corre riesgo de recesión.



Si juntas estas dos noticias, el mensaje se vuelve claro.

Primero, esos 11.000 millones. Un cierre del gobierno recorta de golpe una parte importante del PIB, lo que vuelve a poner de manifiesto la fragilidad del sistema económico tradicional. Cada vez que surge este tipo de riesgo sistémico, el mercado recuerda los activos que no dependen del sistema tradicional; seguro que todos recordáis cómo se comportó Bitcoin cuando quebró Silicon Valley Bank el año pasado.

Luego está la frase de la secretaria: "no hay riesgo de recesión". Cuanto más lo dice un cargo oficial, más hay que pensar en lo que hay detrás. Ya es un hecho que habrá una pérdida permanente de PIB; la Reserva Federal tendrá que ser mucho más cauta con sus próximas decisiones. Si las expectativas de bajada de tipos se cumplen antes de lo previsto y se libera liquidez, los activos de alta elasticidad serán los primeros en beneficiarse; el mercado cripto siempre ha sido el más sensible a los movimientos de capital.

¿Cómo lo veo ahora mismo? Mi opinión es la siguiente:

No te fijes demasiado en la volatilidad a corto plazo. Cuanta más incertidumbre hay en la economía, más resalta la función de "oro digital" de Bitcoin. Cada vez que hay problemas en las finanzas tradicionales, el BTC vuelve a ser reconsiderado.

Pon el foco en los proyectos con utilidad real. Las cadenas públicas y el DeFi cobran aún más sentido cuando el sistema tradicional muestra grietas. Olvídate de lo puramente especulativo: si realmente quieres cubrirte ante el riesgo, céntrate en activos con fundamentos sólidos.

Reserva algo de liquidez por si surge una oportunidad. Si la Fed cambia realmente a una política más laxa, la ventana para comprar en mínimos antes de un gran repunte podría ser de apenas unos días. Los que no actuaron antes de la última crisis bancaria, esta vez deberían aprender la lección.

Últimamente estoy aumentando posiciones en BTC y ETH, prestando especial atención al ciclo del halving y al avance de los ETF. No es una recomendación de compra, simplemente comparto mi estrategia.

¿Vosotros qué opináis? ¿Qué sector creéis que será el primero en despegar en esta nueva sacudida económica? ¿Tendrá el sector de la privacidad una oportunidad?
BTC0.06%
ETH1.26%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 6
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
PretendingSeriousvip
· hace23h
110 mil millones de dólares se han ido así, si me dicen que no hay riesgo, realmente creo que es un engaño.
Ver originalesResponder0
MeltdownSurvivalistvip
· 11-23 18:53
¿110 mil millones evaporados y no hay riesgo de recesión? Escuchar las palabras oficiales está bien --- El término pérdida permanente del PIB es increíble, La Reserva Federal (FED) tiene que bajar las tasas de interés --- Cada vez que hay un problema en el sistema, el mundo Cripto se activa primero, esta vez no será diferente --- Deja balas, de verdad, la última vez no aprendiste la lección, no cometas el mismo error --- Solo los DeFi que tienen un uso práctico valen la pena, no toques el aire puro --- Una vez que se cumplan las expectativas de reducción de tasas, la liquidez llegará, los activos de alta elasticidad serán un gran éxito --- La idea de que BTC sea el oro digital ha pasado por muchas pruebas --- El zona de privacidad tiene realmente espacio para la imaginación, su valor se destaca más en tiempos de incertidumbre económica --- Aumentar la posición en ETH y BTC, no te pierdas este ciclo de Halving --- Cuanto más dicen las autoridades que no hay problemas, más hay que reflexionar sobre el significado detrás de eso, estar bien informado.
Ver originalesResponder0
HypotheticalLiquidatorvip
· 11-23 18:52
¿11.000 millones evaporados para siempre? Pues depende de quién esté tambaleándose al borde del apalancamiento... Cuanto más insista la oficialidad en que no hay riesgo, más atención hay que prestar a los umbrales de gestión de riesgos. --- El discurso del ministro de Finanzas es un ejemplo clásico de "mantenerse firme": pérdida permanente del PIB pero sin riesgo de recesión... Ese agujero lógico solo se puede tapar con liquidez. Si finalmente se produce una bajada de tipos, el precio de liquidación de los activos más apalancados será el primero en verse presionado. ¿Quién puede garantizar que no caiga el dominó del riesgo sistémico? --- También vi el rebote de BTC en la crisis de Silicon Valley del año pasado, pero esta vez es diferente... El sentimiento del mercado ya no es el mismo, y aumentar el apalancamiento con los tipos de interés actuales es un suicidio. La verdadera cobertura es des-apalancarse, no aumentar posiciones. --- No está mal guardar munición, pero la ventana de oportunidad no dura varios días: si la Fed realmente cambia a una política más laxa, lo primero que va a pasar es una oleada de liquidaciones en cadena. El punto bajo llega tras la ola de liquidaciones; entrar ahora es jugar con fuego en el punto de máxima volatilidad. --- No está mal fijarse en el ciclo de reducción a la mitad, pero primero calcula cuánto te queda de factor de salud. Que un proyecto DeFi tenga fundamentales está bien, pero en momentos de subidas de tipos de interés, los fundamentales no protegen nada; no te engañes con eso.
Ver originalesResponder0
GweiObservervip
· 11-23 18:52
¿11.000 millones evaporados? Eh, me da la risa, cuanto más diplomático habla el oficial, más probable es que pase algo. --- La retórica del ministro de Finanzas esta vez es brutal, por un lado recorta el PIB y por otro dice que no hay riesgo, esa sensación de tira y afloja. --- Aquí pasa algo raro, las finanzas tradicionales vuelven a mostrar grietas, esta señal me resulta demasiado familiar. --- Estoy esperando, en cuanto se confirme la expectativa de bajada de tipos se liberará la liquidez, a ver quién corre más rápido entonces. --- Sinceramente, los que siguen especulando a ciegas en este momento deberían despertar ya, la diferencia con o sin fundamentales es enorme. --- Yo también estoy acumulando ETH, solo espero esa ventana de mínimos, no quiero perderla de nuevo como la última vez. --- A ver si el sector de la privacidad aprovecha este lío para despegar, hay que estar atentos. --- Cada vez que la economía tiembla, el BTC vuelve a ser reconsiderado, esta pauta es increíblemente precisa.
Ver originalesResponder0
ChainSpyvip
· 11-23 18:45
¿11.000 millones evaporados? Cuanto más suaves las declaraciones oficiales, más dura es la jugada; si realmente llega la bajada de tipos, entonces es cuando debemos actuar.
Ver originalesResponder0
GasFeeWhisperervip
· 11-23 18:36
110 mil millones se evaporaron directamente, esta es la base del sistema tradicional Cuanto más bonito suene el discurso oficial, mayor es el riesgo, lee la señal en reversión La bajada de tasas de interés ha llegado, BTC es la verdadera moneda fuerte
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)