Source: CritpoTendencia
Original Title: Mercado Forex: por qué el euro pierde fuerza hoy
Original Link:
Cuando observamos el par EUR/USD actualmente, da la sensación de que el Euro está en una fase complicada: los vientos soplan a favor del dólar, pero no todo está dicho.
A continuación, explicamos claramente lo que se puede observar a simple vista y lo que no, por qué el euro podría seguir debilitándose y cuáles son los puntos técnicos cruciales a tener en cuenta.
Factores de incertidumbre a considerar
Observamos la cotización actual del euro frente al dólar y su desempeño durante el último mes, marcado por una serie de caídas pronunciadas.
Presión del dólar por la Fed: El dólar se refuerza porque los mercados creen que la Fed mantendrá una política cauta. Aunque se apunta a recortes de tasas en diciembre y en 2026, muchos inversores estiman que serán extremadamente graduales en el medio plazo. Esa previsión favorece a la moneda estadounidense frente al Euro.
BCE moderado en su política monetaria: El Banco Central Europeo mantiene su tasa de depósito cercana al 2 %. Según analistas, no se esperan recortes urgentes en las tasas, y ni mucho menos una posible subida. Esa prudencia frena un impulso fuerte del Euro.
Crecimiento suave en la eurozona: La eurozona está acusando una desaceleración. En las últimas previsiones del BCE se destaca que la demanda exterior se debilita y que el crecimiento no será espectacular. Eso reduce el atractivo del Euro, porque no hay señales macro fuertes que justifiquen volver a apostar por él frente al dólar.
Indecisión en el mercado y riesgos cambiantes: El EUR/USD ha estado cotizando en un rango amplio mientras los mercados esperan las próximas reuniones de la Fed y del BCE. Esa falta de claridad genera cautela: muchos traders no se atreven a posicionarse con convicción. Además, persisten temores a riesgos políticos o comerciales que podrían afectar tanto al Euro como al dólar, lo que frena movimientos agresivos.
Panorama técnico realista
En el plano técnico, el EUR/USD mantiene una estructura claramente debilitada. El precio viene respetando una serie de soportes descendentes que marcan hasta dónde podría retroceder el par antes de cualquier rebote consistente.
El primer nivel clave se ubica en 1.1470, zona que ha funcionado como defensa inmediata en las últimas sesiones y que, de perforarse, abriría paso a una caída más profunda hacia 1.1407, nivel técnico que coincide con anteriores pisos de consolidación.
Un quiebre sostenido por debajo de allí habilitaría el escenario más bajista del corto plazo: una visita a 1.1240, donde confluyen soportes de mayor relevancia histórica.
Del lado contrario, el Euro solo podrá recuperar aire si logra romper resistencias bien definidas. La primera barrera se sitúa en 1.1655, donde el precio ha mostrado repetidos rechazos y agotamiento en impulsos previos.
Por encima aparece 1.1759, un nivel que actuaría como confirmación de fortaleza si llega a superarse con volumen. El techo más ambicioso se encuentra en 1.1871, punto en el que el par necesitaría una combinación de factores técnicos y macro para validarlo.
En términos generales, mientras el precio permanezca por debajo de las resistencias mencionadas, la estructura favorece la continuidad del sesgo bajista. El mercado parece más inclinado a vender los rebotes que a sostener subas, lo que refuerza la idea de cautela para quienes buscan largos agresivos.
Conclusión
El Euro atraviesa un momento clave: técnicamente debilitado, presionado por un dólar firme y atrapado en un contexto macro sin catalizadores positivos claros.
Los soportes están cada vez más cerca, mientras que las resistencias se mantienen lejanas y difíciles de alcanzar sin un cambio de narrativa monetaria.
Si el EUR/USD pierde 1.1470, la puerta hacia un tramo bajista más amplio queda abierta. En cambio, solo una ruptura convincente por encima de 1.1655 empezaría a cambiar el sesgo dominante. Para ahora, el equilibrio sigue siendo frágil… y el riesgo, asimétrico.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Mercado Forex: por qué el euro pierde fuerza hoy
Source: CritpoTendencia Original Title: Mercado Forex: por qué el euro pierde fuerza hoy Original Link: Cuando observamos el par EUR/USD actualmente, da la sensación de que el Euro está en una fase complicada: los vientos soplan a favor del dólar, pero no todo está dicho.
A continuación, explicamos claramente lo que se puede observar a simple vista y lo que no, por qué el euro podría seguir debilitándose y cuáles son los puntos técnicos cruciales a tener en cuenta.
Factores de incertidumbre a considerar
Observamos la cotización actual del euro frente al dólar y su desempeño durante el último mes, marcado por una serie de caídas pronunciadas.
Panorama técnico realista
En el plano técnico, el EUR/USD mantiene una estructura claramente debilitada. El precio viene respetando una serie de soportes descendentes que marcan hasta dónde podría retroceder el par antes de cualquier rebote consistente.
El primer nivel clave se ubica en 1.1470, zona que ha funcionado como defensa inmediata en las últimas sesiones y que, de perforarse, abriría paso a una caída más profunda hacia 1.1407, nivel técnico que coincide con anteriores pisos de consolidación.
Un quiebre sostenido por debajo de allí habilitaría el escenario más bajista del corto plazo: una visita a 1.1240, donde confluyen soportes de mayor relevancia histórica.
Del lado contrario, el Euro solo podrá recuperar aire si logra romper resistencias bien definidas. La primera barrera se sitúa en 1.1655, donde el precio ha mostrado repetidos rechazos y agotamiento en impulsos previos.
Por encima aparece 1.1759, un nivel que actuaría como confirmación de fortaleza si llega a superarse con volumen. El techo más ambicioso se encuentra en 1.1871, punto en el que el par necesitaría una combinación de factores técnicos y macro para validarlo.
En términos generales, mientras el precio permanezca por debajo de las resistencias mencionadas, la estructura favorece la continuidad del sesgo bajista. El mercado parece más inclinado a vender los rebotes que a sostener subas, lo que refuerza la idea de cautela para quienes buscan largos agresivos.
Conclusión
El Euro atraviesa un momento clave: técnicamente debilitado, presionado por un dólar firme y atrapado en un contexto macro sin catalizadores positivos claros.
Los soportes están cada vez más cerca, mientras que las resistencias se mantienen lejanas y difíciles de alcanzar sin un cambio de narrativa monetaria.
Si el EUR/USD pierde 1.1470, la puerta hacia un tramo bajista más amplio queda abierta. En cambio, solo una ruptura convincente por encima de 1.1655 empezaría a cambiar el sesgo dominante. Para ahora, el equilibrio sigue siendo frágil… y el riesgo, asimétrico.