Acabo de ver una noticia, en Estados Unidos han lanzado un plan llamado "Misión Genesis" - utilizar IA para acelerar los avances en investigación en los campos de la medicina y la energía, con un gran esfuerzo en la integración de recursos.
¿A primera vista no parece tener relación directa con el mercado de criptomonedas? Pero al pensarlo bien, hay algo extraño. La explosión tecnológica a menudo es el preludio del flujo de capital, y los avances en tecnología de IA podrían retroalimentar la infraestructura blockchain (como la optimización de la potencia de cálculo y las aplicaciones de IA en la cadena). Históricamente, cada vez que surge un ciclo tecnológico, los activos de riesgo se benefician, aunque la transmisión a veces tiene un desfase.
Sin embargo, dicho esto, no tomes esta macro buena noticia como una señal inmediata. La volatilidad del mercado está ahí, y los beneficios de la política pueden tardar varios trimestres en convertirse en dinero real. Entrar ahora puede hacer que te marees con las fluctuaciones a corto plazo.
Mi opinión: las oportunidades existen, pero hay que actuar en dos pasos. Primero, observar si hay movimientos reales en el flujo de capital (como la entrada de ETF del sector tecnológico, cambios en la actividad en cadena), y luego tomar decisiones según mi posición y tolerancia al riesgo. Perseguir ciegamente las tendencias siempre perjudica a los pequeños inversores.
¿Qué opinan de esta ola de políticas? ¿Realmente impulsará una nueva ronda de mercado?
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
6 me gusta
Recompensa
6
2
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FlashLoanLarry
· hace12h
no voy a mentir, la cosa de la "misión génesis" huele a teatro político clásico — todos ven el titular, nadie rastrea el despliegue real de capital, jaja. lo que me llama la atención aquí es el ángulo del costo de oportunidad, si realmente estamos viendo un cambio en la infraestructura de la IA, ¿dónde está fluyendo realmente la liquidez? ¿en el staking de eth o en la tokenómica de gpu? esa es la señal real, no el comunicado de prensa.
Ver originalesResponder0
LiquidationKing
· hace12h
Otra vez la historia de los beneficios políticos... He escuchado esto demasiadas veces, al final siempre es el preludio de ser engañados.
¿Espera, AI + medicina + energía? Con esta combinación, la demanda de potencia computacional realmente ha aumentado, y las aplicaciones on-chain pueden tener potencial. Pero el problema es que los inversores minoristas siempre llegan tarde, el verdadero dinero ya se ha ido.
Antes de que haya movimiento en el capital, no te emociones sin razón, ¿esta vez es diferente o es la misma vieja táctica? Yo apuesto a que es lo segundo.
¿Cuántos trimestres tomará aterrizar? Entonces seguiré observando, este período de espera es el más fácil para ser atrapado. ¿Y ustedes, aún tienen la mentalidad de comprar la caída?
Viendo el historial, cada vez dicen "esta vez es diferente", y luego no hay más.
A decir verdad, solo confío en que los datos pueden engañar. La entrada de ETF es la verdadera reacción, lo demás son conjeturas.
¿Esta vez realmente se puede pump? Mantengo una actitud escéptica.
Acabo de ver una noticia, en Estados Unidos han lanzado un plan llamado "Misión Genesis" - utilizar IA para acelerar los avances en investigación en los campos de la medicina y la energía, con un gran esfuerzo en la integración de recursos.
¿A primera vista no parece tener relación directa con el mercado de criptomonedas? Pero al pensarlo bien, hay algo extraño. La explosión tecnológica a menudo es el preludio del flujo de capital, y los avances en tecnología de IA podrían retroalimentar la infraestructura blockchain (como la optimización de la potencia de cálculo y las aplicaciones de IA en la cadena). Históricamente, cada vez que surge un ciclo tecnológico, los activos de riesgo se benefician, aunque la transmisión a veces tiene un desfase.
Sin embargo, dicho esto, no tomes esta macro buena noticia como una señal inmediata. La volatilidad del mercado está ahí, y los beneficios de la política pueden tardar varios trimestres en convertirse en dinero real. Entrar ahora puede hacer que te marees con las fluctuaciones a corto plazo.
Mi opinión: las oportunidades existen, pero hay que actuar en dos pasos. Primero, observar si hay movimientos reales en el flujo de capital (como la entrada de ETF del sector tecnológico, cambios en la actividad en cadena), y luego tomar decisiones según mi posición y tolerancia al riesgo. Perseguir ciegamente las tendencias siempre perjudica a los pequeños inversores.
¿Qué opinan de esta ola de políticas? ¿Realmente impulsará una nueva ronda de mercado?