Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

La senadora Lummis critica a JPMorgan y afirma que las políticas anti-cripto impulsan a la industria al extranjero | Bitcoinist.com

Contenido editorial de confianza, revisado por destacados expertos de la industria y editores experimentados. Divulgación publicitaria La industria cripto y sus partidarios, incluida la senadora Cynthia Lummis, expresan un fuerte descontento por la reciente decisión de JPMorgan de cerrar la cuenta del CEO de Strike, Jack Mallers.

Lummis, una voz pro-cripto en el Congreso, destacó este incidente como parte de un problema mayor, haciendo referencia a la Operación Chokepoint 2.0, un término utilizado para describir el esfuerzo coordinado de las autoridades bancarias federales para restringir el acceso a servicios bancarios al sector de activos digitales.

‘La Operación Chokepoint 2.0 Sigue Viva’

Mallers acudió a la plataforma social X (anteriormente Twitter) para compartir su desconcierto por el cierre de su cuenta, declarando: “El mes pasado, J.P. Morgan Chase me echó del banco. Fue extraño. Mi padre ha sido cliente privado allí durante más de 30 años.”

Indicó que, cuando buscó aclaraciones por parte de JPMorgan sobre el cierre, no recibió respuestas sustanciales, solo le informaron que no podían revelar detalles.

En una carta del banco, se le notificó sobre una “actividad preocupante” no especificada en sus cuentas, afirmando que JPMorgan podría no poder abrirle nuevas cuentas en el futuro.

Lectura relacionada: ¿Reemplazará Ripple a los bancos pronto? Por qué XRP está en el centro de todo esto Lummis intervino en el asunto, declarando en X: “Lamentablemente, la Operación Chokepoint 2.0 sigue viva. Políticas como la de JP Morgan socavan la confianza en los bancos tradicionales y empujan a la industria de activos digitales al extranjero.”

Subrayó la urgencia de abordar estos problemas, afirmando que es hora de dejar atrás la Operación Chokepoint y posicionar a EE.UU. como la capital mundial de los activos digitales.

La controversia en torno a JPMorgan se intensificó cuando Bo Hines, exjefe del Consejo de Asesores sobre Activos Digitales de Trump y ahora asesor del emisor de stablecoin Tether, confrontó públicamente al banco.

Comentó: “Hey Chase… ¿sabéis que la Operación Choke Point ha terminado, verdad? Solo lo compruebo”, llamando la atención sobre la aparente desconexión entre las acciones de JPMorgan y el entorno regulatorio positivo que rodea a los criptoactivos.

¿Boicot a JPMorgan?

Además de estas críticas, surgió una preocupación más significativa con las advertencias de JPMorgan sobre posibles consecuencias para Strategy (MSTR). NewsBTC informó la semana pasada que la empresa de Michael Saylor podría perder su posición en índices clave, como el MSCI USA y el Nasdaq 100, debido a los cambios propuestos por MSCI.

Analistas de JPMorgan afirmaron que este cambio podría desencadenar salidas pasivas estimadas entre $2.800 millones y $8.800 millones si la decisión de MSCI avanza como se prevé para el 15 de enero.

MSCI ha propuesto excluir de sus índices globales a las empresas con más del 50% de sus activos en monedas digitales, poniendo a Strategy en grave riesgo.

Los analistas de JPMorgan señalaron: “MicroStrategy corre el riesgo de ser excluida de los principales índices bursátiles a medida que se acerca la decisión de MSCI del 15 de enero”, subrayando la urgencia de la situación.

Lectura relacionada: La catástrofe cuántica de Bitcoin es puro FUD, dice Gabor Gurbacs El experto de mercado Adam Livingston expresó sus frustraciones en redes sociales, pidiendo un boicot a JPMorgan y acusando al banco de librar una “guerra contra Bitcoin”.

Enfatizó que JPMorgan subestimó la resiliencia de la comunidad Bitcoin, afirmando que pensaban que podrían socavar a MSTR sin consecuencias.

Livingston recordó que el banco, que se benefició de rescates durante la crisis financiera de 2008, parecía suponer que los partidarios de Bitcoin permanecerían sumisos y obedientes.

JPMorganThe El gráfico diario muestra el precio de BTC consolidándose por encima de $80,000, retrocediendo más de un 30% desde los máximos históricos. Fuente: BTCUSDT en TradingView.com En medio de la controversia que rodea a una de las principales instituciones bancarias del mundo, Bitcoin experimentó una leve recuperación el lunes, cotizando a $87,830 al momento de escribir, tras una fuerte caída que llevó a la principal criptomoneda del mercado a retroceder hasta los $80,000 el pasado viernes.

Imagen destacada de Reuters, gráfico de TradingView.com

Proceso Editorial de bitcoinist está centrado en ofrecer contenido minuciosamente investigado, preciso e imparcial. Mantenemos estrictos estándares de fuentes, y cada página es revisada cuidadosamente por nuestro equipo de destacados expertos en tecnología y editores experimentados. Este proceso garantiza la integridad, relevancia y valor de nuestro contenido para nuestros lectores.

XRP0.54%
BTC3.08%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)