Pi Network, un proyecto de blockchain que tiene como objetivo proporcionar minería móvil descentralizada, una vez más se enfrenta a críticas a medida que aumentan las preocupaciones sobre la centralización de los SuperNode de este proyecto. Aunque estos nodos juegan un papel importante en la validación de transacciones y en el mantenimiento de la integridad de la blockchain, el proceso de selección de SuperNode aún no es claro. Esto conduce a escepticismo sobre la verdadera descentralización y equidad de la red.
La selección de SuperNode turbia genera preocupaciones
En la fase de desarrollo inicial, Pi Network solo dependía de tres SuperNodos en la fase de testnet, todos controlados por el Pi Core Team (PCT) con sede en Canadá y Finlandia. Esto es completamente opuesto a las grandes blockchains como Bitcoin y Ethereum, que operan miles de nodos independientes en todo el mundo para asegurar la gobernanza descentralizada.
Según Piscan.io, el número de nodos activos ha aumentado a 42, con tres validadores principales. Sin embargo, persisten problemas de transparencia: hay muy poca información pública sobre quiénes operan estos nodos o los criterios utilizados para seleccionarlos. Esta falta de claridad plantea una pregunta importante: ¿Está realmente Pi Network orientándose hacia la descentralización o esta expansión es solo un esfuerzo superficial para crear la ilusión de equidad?
Aunque PCT declara que los roles de SuperNode se han ampliado para una comunidad Pioneer más amplia después de que la red pasara a la fase abierta, la falta de criterios de selección claros y una lista oficial de SuperNodes aprobados ha llevado a una creciente desconfianza entre los usuarios.
La decepción entre los pioneros y la fuerte reacción de la comunidad
Muchos pioneros—usuarios que han ejecutado nodos Pi—han expresado su decepción por la falta de recompensas y el proceso de selección poco claro para SuperNode. Una publicación en Reddit preguntó, "¿Qué es SuperNode?" y solo recibió una respuesta vaga del equipo de Pi Network, que solo describió su rol técnico sin proporcionar orientación sobre cómo los miembros de la comunidad pueden participar.
Además, algunos pioneros han informado que han estado ejecutando nodos durante meses sin obtener resultados o recompensas tangibles. Esto ha fomentado la especulación de que las posiciones de SuperNode pueden estar limitadas a un grupo seleccionado con conocimientos internos o acceso a hardware potente. Si lo último es un requisito, entonces es completamente opuesto a la visión de Pi Network de "minería móvil fácil", que inicialmente atrajo a millones de usuarios.
Crítica de expertos y el problema de la descentralización
Además de la preocupación de la comunidad, los expertos de la industria también cuestionan la estructura y la fiabilidad de Pi Network. Justin Bons, fundador y CIO de Cyber Capital, ha llamado abiertamente a Pi Network una estafa, señalando las fallas en su tokenomics, tecnología y gobernanza. Bons critica la dependencia de Pi de la infraestructura de Stellar, la falta de un verdadero potencial financiero descentralizado (DeFi) y un sistema de minería que él compara con un esquema Ponzi.
Mientras la comunidad de Pi Network ha tratado de promover iniciativas como PiDaoSwap para prevenir la manipulación de precios y PCT recientemente introdujo el dominio .pi, estos esfuerzos aún no son suficientes para estabilizar su posición en el mercado. El precio de Pi ha caído por debajo de 1 dólar, lo que aumenta las dudas sobre su sostenibilidad.
El camino hacia la verdadera descentralización
SuperNodes son un componente básico de Pi Network, sin embargo, la implementación actual de los mismos contrasta con la promesa de descentralización inicial del proyecto. Para restaurar la confianza y asegurar la equidad, el Pi Core Team debe actuar de inmediato:
Publicar los criterios para la selección de SuperNode – PCT debe proporcionar un conjunto de requisitos claros y accesibles públicamente sobre cómo seleccionar SuperNode. Publicar una lista de nodos aprobados – La transparencia sobre quién controla estos nodos es necesaria para validar los requisitos de descentralización. Establecer un mecanismo de recompensas – Los pioneros que contribuyen regularmente a la red operando nodos merecen ser recompensados adecuadamente por sus esfuerzos. Descentralización de la gestión – Las decisiones sobre el futuro de la red deben ser tomadas por la comunidad en lugar de ser controladas por una entidad central.
Si no se implementan estos cambios, Pi Network corre el riesgo de perder su reputación como una criptomoneda descentralizada. Para que el proyecto logre su visión inicial de inclusión financiera, debe priorizar la transparencia, la participación de la comunidad y la equidad en el proceso de implementación de SuperNode.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
4 me gusta
Recompensa
4
23
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
Pimarket
· 04-01 06:39
Comprar en largo y vender en corto es una tontería.
Ver originalesResponder0
ConcaveDoor
· 03-28 06:27
坚定HODL💎
Responder0
ChinaGoldAndSilverMo
· 03-26 23:40
Esto podría resultar en un cierre y cancelación de la operación.
Ver originalesResponder0
1531884
· 03-26 17:00
¡Agárrate bien, que vamos a despegar To the moon!
Ver originalesResponder0
Sjfnxnjddndmsmame
· 03-26 15:24
No importa cuántas caídas tenga, con un flujo tan grande sigo creyendo en él.
Ver originalesResponder0
GateUser-27a5ba05
· 03-26 14:15
Vibraciones 🤑 de 1000x
Ver originalesResponder0
GateUser-4773a1ca
· 03-25 21:56
Siéntate bien y agárrate, ¡To the moon! 🛫
Ver originalesResponder0
Orator
· 03-25 09:14
Bull Run 🐂
Responder0
GateUser-bb80a32e
· 03-25 09:03
¡Agárrate fuerte, vamos a despegar To the moon 🛫
Ver originalesResponder0
ChoiceIsMoreImportant
· 03-25 08:35
¡Agárrate bien, que vamos a despegar To the moon 🛫
La red Pi enfrenta una supervisión estricta sobre la centralización de SuperNode.
Pi Network, un proyecto de blockchain que tiene como objetivo proporcionar minería móvil descentralizada, una vez más se enfrenta a críticas a medida que aumentan las preocupaciones sobre la centralización de los SuperNode de este proyecto. Aunque estos nodos juegan un papel importante en la validación de transacciones y en el mantenimiento de la integridad de la blockchain, el proceso de selección de SuperNode aún no es claro. Esto conduce a escepticismo sobre la verdadera descentralización y equidad de la red. La selección de SuperNode turbia genera preocupaciones En la fase de desarrollo inicial, Pi Network solo dependía de tres SuperNodos en la fase de testnet, todos controlados por el Pi Core Team (PCT) con sede en Canadá y Finlandia. Esto es completamente opuesto a las grandes blockchains como Bitcoin y Ethereum, que operan miles de nodos independientes en todo el mundo para asegurar la gobernanza descentralizada. Según Piscan.io, el número de nodos activos ha aumentado a 42, con tres validadores principales. Sin embargo, persisten problemas de transparencia: hay muy poca información pública sobre quiénes operan estos nodos o los criterios utilizados para seleccionarlos. Esta falta de claridad plantea una pregunta importante: ¿Está realmente Pi Network orientándose hacia la descentralización o esta expansión es solo un esfuerzo superficial para crear la ilusión de equidad?
Aunque PCT declara que los roles de SuperNode se han ampliado para una comunidad Pioneer más amplia después de que la red pasara a la fase abierta, la falta de criterios de selección claros y una lista oficial de SuperNodes aprobados ha llevado a una creciente desconfianza entre los usuarios. La decepción entre los pioneros y la fuerte reacción de la comunidad Muchos pioneros—usuarios que han ejecutado nodos Pi—han expresado su decepción por la falta de recompensas y el proceso de selección poco claro para SuperNode. Una publicación en Reddit preguntó, "¿Qué es SuperNode?" y solo recibió una respuesta vaga del equipo de Pi Network, que solo describió su rol técnico sin proporcionar orientación sobre cómo los miembros de la comunidad pueden participar. Además, algunos pioneros han informado que han estado ejecutando nodos durante meses sin obtener resultados o recompensas tangibles. Esto ha fomentado la especulación de que las posiciones de SuperNode pueden estar limitadas a un grupo seleccionado con conocimientos internos o acceso a hardware potente. Si lo último es un requisito, entonces es completamente opuesto a la visión de Pi Network de "minería móvil fácil", que inicialmente atrajo a millones de usuarios. Crítica de expertos y el problema de la descentralización Además de la preocupación de la comunidad, los expertos de la industria también cuestionan la estructura y la fiabilidad de Pi Network. Justin Bons, fundador y CIO de Cyber Capital, ha llamado abiertamente a Pi Network una estafa, señalando las fallas en su tokenomics, tecnología y gobernanza. Bons critica la dependencia de Pi de la infraestructura de Stellar, la falta de un verdadero potencial financiero descentralizado (DeFi) y un sistema de minería que él compara con un esquema Ponzi. Mientras la comunidad de Pi Network ha tratado de promover iniciativas como PiDaoSwap para prevenir la manipulación de precios y PCT recientemente introdujo el dominio .pi, estos esfuerzos aún no son suficientes para estabilizar su posición en el mercado. El precio de Pi ha caído por debajo de 1 dólar, lo que aumenta las dudas sobre su sostenibilidad. El camino hacia la verdadera descentralización SuperNodes son un componente básico de Pi Network, sin embargo, la implementación actual de los mismos contrasta con la promesa de descentralización inicial del proyecto. Para restaurar la confianza y asegurar la equidad, el Pi Core Team debe actuar de inmediato: Publicar los criterios para la selección de SuperNode – PCT debe proporcionar un conjunto de requisitos claros y accesibles públicamente sobre cómo seleccionar SuperNode. Publicar una lista de nodos aprobados – La transparencia sobre quién controla estos nodos es necesaria para validar los requisitos de descentralización. Establecer un mecanismo de recompensas – Los pioneros que contribuyen regularmente a la red operando nodos merecen ser recompensados adecuadamente por sus esfuerzos. Descentralización de la gestión – Las decisiones sobre el futuro de la red deben ser tomadas por la comunidad en lugar de ser controladas por una entidad central.
Si no se implementan estos cambios, Pi Network corre el riesgo de perder su reputación como una criptomoneda descentralizada. Para que el proyecto logre su visión inicial de inclusión financiera, debe priorizar la transparencia, la participación de la comunidad y la equidad en el proceso de implementación de SuperNode.