Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Noticias de Solana: Rothschild y PNC Financial lanzan un ETF de Solana, SOL sube un 5% en un día

Los documentos regulatorios publicados a mediados de noviembre de 2025 muestran que Rothschild Investment y PNC Financial Services Group han acumulado posiciones en el ETF Volatility Shares Solana (SOLZ), con 6000 acciones (aproximadamente 132,700 dólares) y 1453 acciones (aproximadamente 32,100 dólares) respectivamente. Al mismo tiempo, el ETF Bitwise Solana Staking (BSOL) y el ETF Grayscale Solana (GSOL) registraron una entrada neta de 336 millones de dólares en dos semanas, impulsando el precio de SOL en un 5% en un solo día hasta los 167 dólares. Estos movimientos marcan un avance cualitativo en el reconocimiento de las instituciones financieras tradicionales hacia el ecosistema de Solana, aportando un nuevo impulso de crecimiento a toda la cadena de bloques pública.

Significado del mercado de la divulgación de posiciones institucionales

El 12 de noviembre, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) publicó el formulario 13F que revela las estrategias de asignación de las grandes instituciones financieras hacia Solana. Rothschild Investment, gestionando 1.5 mil millones de dólares en activos, realizó una compra en SOLZ con un tamaño limitado, pero de gran significado estratégico: es la primera vez que esta institución asigna activos a una blockchain de tercera generación fuera de Bitcoin y Ethereum. Más indicativo aún es la participación de PNC Financial Services, un gigante bancario con 569 mil millones de dólares en activos bajo gestión, lo que indica que Solana está ganando reconocimiento en la banca convencional.

Desde la perspectiva de la estructura de las posiciones, los cinco principales tenedores de SOLZ incluyen también a Heck Capital Advisors, Belvedere Trading y otras instituciones especializadas con una sólida base en mercados derivados tradicionales. Es importante destacar que el ETF de staking de Solana de Bitwise invierte toda su cartera en staking en cadena, con una rentabilidad anual estimada del 5.2%, un producto que ha atraído a fondos de inversión en seguros y fondos de pensiones que buscan flujos de efectivo estables.

Reacción del precio de SOL y validación con datos en cadena

Impulsado por la entrada continua de fondos institucionales, SOL superó el 13 de noviembre un nivel clave de resistencia, alcanzando un máximo de 168.71 dólares. El analista técnico Ali Martinez señala que el indicador TD Sequential en el gráfico de 4 horas emitió una señal de compra, y el precio logró mantener el soporte psicológico en 150 dólares. En datos en cadena, el número de direcciones activas diarias de SOL aumentó a 870,000, un 16% más que el mes anterior, mientras que las tarifas promedio de transacción se mantienen en torno a 0.001 dólares, indicando que la red mantiene un buen rendimiento incluso bajo mayor carga.

El mercado de derivados también muestra optimismo. Datos de Coinglass indican que el volumen de contratos de futuros de SOL sin cerrar aumentó un 3%, alcanzando los 7.8 mil millones de dólares, con un incremento en la participación de contratos institucionales en la Bolsa de Futuros de Chicago (CME) hasta el 28%. En opciones, el volumen de opciones de compra con vencimiento a finales de noviembre y precio de ejercicio de 180 dólares se disparó, sugiriendo que los operadores profesionales esperan una tendencia alcista a corto plazo. Estos datos, junto con la entrada en ETFs spot, conforman un escenario de múltiples niveles con perspectivas alcistas.

Ecosistema y perspectivas de desarrollo de los productos ETF de Solana

Actualmente, en EE. UU. existen tres principales productos ETF de Solana. El ETF de Bitwise, BSOL, con una entrada de 3.238 mil millones de dólares, lidera el mercado, automatizando las operaciones de staking mediante contratos inteligentes para simplificar los procesos técnicos en cadena. GSOL de Grayscale adopta un enfoque híbrido, destinando el 70% de sus activos a staking y reservando el 30% para liquidez, atendiendo diferentes perfiles de riesgo.

Desde el punto de vista regulatorio, la aprobación de los ETFs de Solana por parte de la SEC se basa en que la red ha alcanzado un nivel suficiente de descentralización. Datos de la Fundación Solana muestran que actualmente hay más de 3200 nodos validadores en todo el mundo, distribuidos en 96 países, y que los diez principales validadores controlan menos del 35% del poder de validación. Estos indicadores de descentralización crean precedentes para la aprobación de más productos similares. Los analistas pronostican que, para principios de 2026, la gestión total de ETFs de Solana podría superar los 5 mil millones de dólares.

Reconfiguración del panorama competitivo de las cadenas de bloques públicas

El interés de las instituciones tradicionales en los ETFs de Solana refleja un cambio en los criterios de evaluación en el sector de las cadenas de bloques públicas. Además de velocidad de transacción y costos, las instituciones valoran cada vez más la conformidad legal, la estabilidad en los rendimientos de staking y la transparencia en la comunicación regulatoria. En estos aspectos, la Fundación Solana y su diálogo continuo con la SEC han logrado avances positivos. En contraste, otras cadenas competidoras invierten menos en estos aspectos no tecnológicos.

Desde una perspectiva técnica, se espera que en 2026 Solana implemente la actualización Firedancer, que aumentará su capacidad de procesamiento de 65,000 TPS actuales a 1,000,000 TPS. Esta mejora en escalabilidad, combinada con la base de productos institucionales existentes, podría ampliar aún más su uso en escenarios de trading de alta frecuencia y en productos financieros tradicionales que requieren liquidación en cadena. En particular, Solana está emergiendo como una infraestructura preferida para estos casos.

Conclusión

La asignación de fondos institucionales en ETFs de Solana marca una nueva etapa en la institucionalización de las criptomonedas. Cuando los gestores de activos comienzan a evaluar sistemáticamente los indicadores tecnológicos y la conformidad regulatoria de las cadenas de bloques, las dimensiones de competencia en el sector se expanden más allá del rendimiento técnico hacia una construcción ecológica integral. A medida que más fondos tradicionales acceden a Solana a través de productos regulatorios, la red tiene potencial para crecer significativamente en áreas como DeFi y tokenización de activos del mundo real (RWA).

SOL1.2%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)